De cara al comienzo de las obras de reparación del puente que une a Villa La Ribera con Timbúes, las autoridades realizaron una reunión esta mañana y definieron cómo se llevarán a cabo los operativos de control del tránsito durante tres semanas. Las obras se harán durante las 24 horas, siempre que el clima lo permita.

En diálogo con IRE el secretario de Seguridad Ciudadana de Timbúes, Alfredo Olivera confirmó que el paso de transporte urbano de pasajeros, liviano y de emergencia estará garantizado, es decir, colectivos, autos particulares y ambulancias podrán transitar con normalidad.

En la denominada Zona Cero (Ruta 91 y Ruta 11) la policía de seguridad vial desviará a los camiones que viene desde el oeste -Serodino y Pueblo Andino- hacia los puertos, desde el peaje de Villa La Ribera hasta el ingreso de San Lorenzo norte por autopista. A su vez, los camiones que vengan desde el sur, también deberán ingresar por el acceso norte de San Lorenzo.

Sobre la traza de Ruta 11, se prevé que gendarmería monte un operativo en el cruce que une a Maciel y puerto Gaboto con la autopista. Los camiones ingresarán a autopista por Ruta 95. En el cruce de Ruta 11 con la 91, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Guardia Urbana de Timbúes, excluyendo ya el tránsito de transporte pesado.

El transporte liviano podrá cruzar el puente por la mano habilitada y desviará por la colectora San Martín y por calle España que estará exclusivamente destinada a la circulación de los vehículos particulares.

La Unidad Regional XVII en colaboración con el CPC, controlarán el acceso situado en Ruta 11 y Ruta 10, que será la única vía de acceso para los camiones desde la autopista hacia los puertos, circulando por la 11 y calle Mangoré, egresando del mismo modo.