La localidad de Timbues se encuentra en una difícil situación con la medida de fuerza lanzada por la UOCRA. A primera hora de ésta mañana camioneros al no poder ingresar a las plantas agroexportadoras realizaron una manifestación y rompieron mobiliario comunal. El transporte liviano tiene un camino alternativo, pero los colectivos evitan pasar. (más…)
Timbúes colapsado por el paro de la UOCRA
La localidad de Timbues se encuentra en una difícil situación con la medida de fuerza lanzada por la UOCRA. A primera hora de ésta mañana camioneros al no poder ingresar a las plantas agroexportadoras realizaron una manifestación y rompieron mobiliario comunal. El transporte liviano tiene un camino alternativo, pero los colectivos evitan pasar. "Anoche preparamos el operativo de seguridad para que estuvieran los camiones fuera del casco urbano", explicó el Secretario de Seguridad Ciudadana, el doctor Alfredo Olivera. El paro estaba anunciado, y desde ayer preparaban detalles para que sea lo menos complicado posible para los vecinos. Los trabajadores del transporte pesado se encontraron con la medida de fuerza cuando se acercaron a las terminales portuarias, lo que generó malestar y que se manifiesten en la entrada de Timbúes. Olivera, determinó: "Es una situación complicada y preocupante la que se está viviendo". Haciendo referencia a la rotura de baños químicos y mobiliario de la Guardia Urbana Comunal. Luego apuntó:"Hay personas en estado de ebriedad, armados, este es el espectáculo que hay". Los vecinos timbuenses tienen los accesos complicados a la localidad. Cabe destacar que en la zona norte la Guardia Urbana local realiza un operativo para orientar al transporte liviano y evitar el colapso en la ruta 11. "El camino de Mangore que va hacia las terminales está con cuatro filas de camiones", contó el Secretario de Seguridad. Que previendo la situación montó un operativo. Olivera detalló que el operativo se hace con personal local, que apoya la Agencia de Seguridad Vial, pero que la policía local no responde. El transporte público no circula por la localidad, incluso los de media distancia evitan Oliveros. Bajan de autopista en Maciel, y vuelven por ruta, luego retoman su recorrido.

