A partir del lunes la Comuna de Timbues, comenzó el recorrido por todas las instituciones educativas tanto de nivel secundario, primario como jardín, para realizar controles de salud y entregar los certificados correspondientes. Los alumnos son evaluados por un dentista, un médico clínico, un cardiólogo y un oculista. Aquellos niños a quienes se les detecte algún problema de salud serán guiados y acompañados para resolverlo. (más…)
Control para todos los alumnos timbuenses
A partir del lunes la Comuna de Timbues, comenzó el recorrido por todas las instituciones educativas tanto de nivel secundario, primario como jardín, para realizar controles de salud y entregar los certificados correspondientes. Los alumnos son evaluados por un dentista, un médico clínico, un cardiólogo y un oculista. Aquellos niños a quienes se les detecte algún problema de salud serán guiados y acompañados para resolverlo. Se dio inició a este proceso en la Escuela Secundaría donde ya se finalizó con los chequeos de todo tercer, cuarto y quinto año. También gran parte de segundo. La doctora Claudia De Giusti, Sub secretaría de Salud de la Comuna local, en comunicación con ?En pocas palabras?, señaló: ?Hemos encontrado algunos problemas de salud en algunos chicos. Vamos a hacer un listado para llamar a sus papás, y acompañarlos en el tratamiento necesario?. Al ser consultados por la experiencia que comenzó ésta semana De Giusti contó: ?Los chicos tuvieron muy buena predisposición y mucho entusiasmo?. Destacó, además que: ?Tenían la opción de hacerlo de forma particular con su médico, o en la escuela a través de la comuna?. El recorrido determina que hacia la tarde estarán visitando la escuela primaria. Según lo previsto, y contemplando los feriados de las próximas semanas evalúan que el final de los exámenes a todos los chicos se realice en aproximadamente un mes y medio. La doctora destacó: ?Esta siendo una experiencia muy linda y agradecemos a los padres por depositar su confianza en nosotros para revisar a sus niños?. La gestión de Amaro Gonzalez, tuvo la decisión de observar la salud de los más jóvenes a través de este gabinete de cuatro especialistas, en los establecimientos educativos, con previo permiso de los padres y gratuito. El objetivo es que la experiencia sea la primera de muchas más, y se incluirá, tal como determinó la Subsecretaria de Salud, como ordenanza para que todos los futuros gobiernos deban realizarla.

