El 17 de diciembre de 1989 se estrenó el primer capítulo de Los Simpson, una serie animada que, a lo largo de 35 años, se convirtió en uno de los programas más influyentes y exitosos de la televisión mundial. Desde ese primer episodio, la familia Simpson, formada por Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie, capturó la atención de millones de espectadores, ganándose un lugar especial en el corazón de distintas generaciones.
La creación de Matt Groening, con la producción de James L. Brooks, rompió esquemas en la televisión estadounidense, introduciendo un estilo de humor ácido, irónico y, en muchas ocasiones, satírico. Los Simpson no solo se destacaron por sus personajes memorables, sino también por sus críticas sociales y políticas, las cuales abordaron temas actuales y controversiales a lo largo de sus 34 temporadas.
Lo que comenzó como una serie que parodiaba la vida familiar y la sociedad estadounidense, pronto se transformó en un fenómeno global. El impacto de Los Simpson es tal que influyó en la cultura pop, el lenguaje, la moda e incluso en la política. Además de su impresionante cantidad de premios, incluidos Emmys y Peabodys, la serie fue reconocida por ser un referente de la televisión animada y de la industria del entretenimiento en general.
En estos 35 años, Los Simpson siguieron innovando y adaptándose a los cambios tecnológicos y culturales, manteniendo su relevancia a través de diversas plataformas. A pesar de las críticas que señalaron que la serie perdió algo de frescura con los años, no cabe duda de que su legado perdura. Es difícil encontrar una serie de televisión que haya alcanzado el mismo nivel de longevidad y que haya influido tanto en la historia de la televisión.
Hoy, a 35 años de su primer episodio, Los Simpson siguen siendo una referencia en el mundo de la animación y la televisión. Su capacidad para abordar temas universales, con humor y una crítica mordaz, asegura que la familia más famosa de Springfield continúe siendo parte fundamental de la cultura popular por muchos años más.