Ayer, a los 84 años, falleció Willy Quiroga, reconocido cantante, bajista, guitarrista y pianista, fundador de la emblemática banda Vox Dei. Quiroga, nacido en Río Cuarto, Córdoba, en 1940, fue una de las figuras más relevantes del rock argentino. Su partida deja un vacío en la música nacional, ya que fue un referente que marcó una época en la escena del rock local. Estaba internado en la Clínica de la Trinidad de Quilmes, luchando contra una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc), que lo había forzado a anunciar su retiro de los escenarios a comienzos de este año.

A través de sus redes sociales, Quiroga había comunicado a sus seguidores la difícil noticia de su retiro: “Hola, amigos. Desgraciadamente, tengo que darles una noticia que jamás quise dar. A mis 84 años, con todas las ganas de continuar, me ha aparecido una enfermedad que no me permite cantar, ni tocar y continuar con la banda”, anunció a través de sus redes sociales.

Quiroga nació en Río Cuarto (Córdoba), el también locutor y productor musica se mudó a Buenos Aires cuando tenía 20 años, donde comenzó a forjar su carrera y a escribir la historia del rock nacional. Tras formar parte de un grupo folclórico, en 1962 fundó su primera banda, Los Out, y en 1967 creó Mach 4, un grupo con una estética Beatle y canciones en inglés. Sin embargo, fue con la formación de Vox Dei, junto a Rubén Basoalto, Ricardo Soulé y Juan Carlos Godoy, que alcanzaron la fama. En los primeros tiempos, Quiroga era el guitarrista de la banda, pero luego intercambió su puesto con Soulé para convertirse en bajista.

A lo largo de su carrera, Quiroga fue autor de varios de los temas más emblemáticos del rock argentino, como “Compulsión”, “Total qué”, “Tan solo un hombre” y “Jeremías pies de plomo”, esta última escrita junto a Ricardo Soulé. Vox Dei se destacó no solo por su música, sino también por su actitud innovadora, que ayudó a definir el sonido del rock nacional. Además, Quiroga participó en otros proyectos como Destroyer y en formaciones como Willy Quiroga y la Fuerza y Willy Quiroga Trío.

En 1985, después de un largo período de separaciones y reencuentros, Quiroga volvió a reunirse con Soulé y Basoalto para retomar el camino de Vox Dei, proyecto que continuó hasta 2017. Ese año, una disputa judicial con Soulé obligó a la banda a cambiar su nombre a Willy Quiroga Vox Dei.