Jorge Lanata, una de las figuras más influyentes del periodismo argentino, falleció este lunes después de más de seis meses de internación en el Hospital Italiano y la Clínica de Neurorrehabilitación Santa Catalina. El reconocido conductor y periodista había estado recibiendo un tratamiento médico riguroso para afrontar problemas respiratorios graves, incluyendo insuficiencia respiratoria que lo había llevado a ingresar a diversos centros de salud durante el último año.
Lanata fue internado el 14 de junio de 2024, tras sufrir una descompensación mientras se realizaba una tomografía de pulmón. Los médicos decidieron dejarlo en observación, pues su cuadro clínico requería atención constante. A lo largo del año, su salud se vio fuertemente afectada por complicaciones respiratorias. En abril, había tenido que ser hospitalizado por insuficiencia respiratoria en la Fundación Favaloro y en noviembre del año anterior, una neumonía lo obligó a someterse a un tratamiento intensivo.
A lo largo de su carrera, Lanata se destacó no solo como periodista, sino también como conductor y productor de programas emblemáticos como “Periodismo Para Todos”, que lo consolidó como un referente del periodismo de investigación en Argentina. Su estilo provocador y su valentía para abordar temas polémicos lo posicionaron como un periodista clave en la historia del país, siempre dispuesto a poner al descubierto las realidades más oscuras del poder político y económico.
Su partida deja un vacío en los medios de comunicación, donde muchos lo consideran un ícono del periodismo argentino moderno.