El 8 de enero de 1947 nació David Robert Jones, conocido mundialmente como David Bowie. Su impacto en la música y la cultura popular es incuestionable, no solo por su talento como músico, sino por su constante reinvención personal y artística. A lo largo de las décadas de 1970 y 1980, Bowie se destacó por su capacidad para mezclar géneros musicales y explorar nuevos sonidos, creando discos icónicos como Hunky Dory, The Rise and Fall of Ziggy Stardust y Aladdin Sane. Su estilo único, que se caracterizaba por su transgresión de normas de género y sexualidad, no solo cambió la música, sino que también ayudó a abrir caminos para las discusiones sobre identidad en la sociedad.
El músico inglés no solo se destacó por su música, sino también por los personajes que construyó en torno a su imagen. Desde Ziggy Stardust hasta el Duque Blanco, Bowie utilizó su arte para cuestionar las normas establecidas, convirtiéndose en un referente de la libertad de expresión en una época en la que temas como la bisexualidad, el drag y la fluidez de género aún no eran ampliamente aceptados ni comprendidos. Con el paso de los años, la figura de Bowie trascendió el ámbito musical, convirtiéndose en un verdadero símbolo de la cultura pop y la resistencia a las etiquetas.
Bowie falleció el 10 de enero de 2016, dos días después de cumplir 69 años, tras una batalla secreta contra el cáncer. Su legado continuará vivo a través de su vasta discografía, su influencia en generaciones de artistas y su valentía al romper barreras sociales y culturales.
¿Qué pasó un 8 de enero?
- 1324 – Fallece Marco Polo
El famoso mercader y viajero italiano, conocido por sus relatos sobre sus viajes a China y Asia, murió en Venecia. Sus crónicas, publicadas bajo el título “Los viajes de Marco Polo”, influyeron en la comprensión de Europa sobre el Lejano Oriente. - 1642 – Fallece Galileo Galilei
El célebre astrónomo, físico y matemático italiano, conocido como el padre de la ciencia moderna, falleció en Arcetri, Italia. Sus observaciones telescópicas y sus contribuciones a la teoría heliocéntrica cambiaron para siempre nuestra comprensión del universo. - 1928 – Fallece Juan B. Justo
El médico, político y escritor argentino, uno de los principales fundadores del Partido Socialista Argentino, falleció en Buenos Aires. Justo fue una figura clave en la lucha por los derechos laborales y la justicia social en Argentina. - 1935 – Nace Elvis Presley
El “Rey del Rock” nació en Tupelo, Mississippi, Estados Unidos. Presley se convirtió en uno de los artistas más influyentes de la historia de la música, fusionando géneros como el rock, el pop y el country y dejando un legado imborrable. - 1939 – Nace Carolina Herrera
La diseñadora de moda venezolana, conocida mundialmente por sus elegantes colecciones de alta costura, nació en Caracas. Herrera es famosa por su estilo sofisticado y su influencia en la industria de la moda. - 1942 – Nace Stephen Hawking
El físico teórico británico, conocido por su trabajo sobre los agujeros negros y la cosmología cuántica, nació en Oxford. A pesar de su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), Hawking se convirtió en uno de los científicos más importantes del siglo XX. - 1947 – Nace David Bowie
El músico británico David Robert Jones, conocido artísticamente como David Bowie, nació en Londres. Bowie fue un innovador de la música y la cultura pop, destacado por su constante reinvención y su capacidad para romper barreras en cuanto a género y estilo musical. - 1953 – Nace Roberto Mouzo
El exfutbolista argentino, nacido en Buenos Aires, fue un gran defensor del club Boca Juniors, donde jugó durante muchos años. Es considerado uno de los futbolistas más destacados de la historia del club. - 1958 – Bobby Fischer gana el Campeonato Nacional de Ajedrez
Con solo 14 años, el prodigioso ajedrecista estadounidense Bobby Fischer obtuvo el título del Campeonato Nacional de Ajedrez en los Estados Unidos, demostrando su excepcional talento y comenzando una carrera que lo llevaría a convertirse en campeón mundial. - 1969 – Nace Laura Novoa
La actriz argentina, conocida por su amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, nació en Buenos Aires. Novoa ha sido una de las figuras más destacadas en el entretenimiento argentino. - 1971 – Fallece Armando Discépolo
El reconocido dramaturgo y director teatral argentino, famoso por sus obras de teatro que reflejaban la realidad social y política del país, falleció en Buenos Aires. Discépolo fue una figura central en el desarrollo del teatro argentino contemporáneo. - 1975 – Nace Mariana Fabbiani
La conductora y actriz argentina nació en Buenos Aires. Fabbiani esuna figura destacada en la televisión argentina, conocida por su carisma y su versatilidad en distintos géneros televisivos. - 1982 – Nace Mónica Antonópulos
La actriz argentina, conocida por su participación en diversas series y películas, nació en Buenos Aires. Antonópulos es reconocida por su talento en la actuación y su capacidad para interpretar personajes complejos. - 1983 – Nace Kim Jong-un
El actual líder supremo de Corea del Norte nació en Pyongyang. Kim Jong-un asumió el poder en 2011 tras la muerte de su padre, Kim Jong-il, y es una figura central en la política mundial debido a su régimen autoritario y sus programas nucleares. - 1995 – Fallece Carlos Monzón
El exboxeador argentino y campeón mundial de peso medio, Carlos Monzón, falleció en un accidente de tráfico. Monzón es considerado uno de los más grandes boxeadores de todos los tiempos, con una carrera llena de éxitos dentro del ring. - 2016 – Arresto de Joaquín “El Chapo” Guzmán
En México, las autoridades detuvieron nuevamente al narcotraficante Joaquín Guzmán, conocido como “El Chapo”, quien había escapado de prisión en 2015. Su captura fue un hito en la lucha contra el narcotráfico en América Latina.