Este viernes 3 de enero se celebra un nuevo aniversario del ingreso de Aretha Franklin al Salón de la Fama del Rock, un hecho que quedó grabado en la historia de la música. Además, en esta misma fecha, la activista climática Greta Thunberg cumple 22 años, consolidándose como una de las figuras más influyentes de la lucha contra el cambio climático.

Aretha Franklin, la legendaria cantante de soul, ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1987, convirtiéndose en la primera mujer en recibir este reconocimiento. En un momento clave de la historia musical, Franklin fue incluida en este museo situado en Cleveland, Estados Unidos, solo cuatro años después de la fundación del centro. Este evento fue un reconocimiento a su carrera y a su impacto en la música popular. Aretha, con su poderosa voz y temas como “Respect”, dejó una huella imborrable en la música, inspirando a generaciones de artistas y admiradores alrededor del mundo.

El Salón de la Fama, que abrió sus puertas en 1983, incorporando con el tiempo a otros artistas femeninas influyentes como Tina Turner, Etta James, Pattie Smith, Madonna y Janis Joplin. En 1988, el grupo de chicas The Supremes, formado por Florence Ballard, Diana Ross y Mary Wilson, siguió los pasos de Franklin en el reconocimiento de la industria. De esta manera, el Salón de la Fama del Rock and Roll no solo celebra la música, sino también el reconocimiento del talento femenino en un género históricamente dominado por hombres.

En la misma fecha, se celebra también el cumpleaños de Greta Thunberg, quien a sus 22 años se consolidó como una de las activistas más relevantes a nivel mundial en la lucha contra el cambio climático. Desde que comenzó su activismo a los 14 años con una huelga escolar en Suecia, Thunberg  logró captar la atención de líderes mundiales y movilizar a millones de jóvenes en todo el planeta. Su participación en eventos como las cumbres del clima de la ONU ha puesto de relieve la urgencia de enfrentar la crisis ambiental desde una perspectiva global.

Greta Thunberg también se convirtió en un referente para la comunidad de personas jóvenes con Asperger, condición que le fue diagnosticada en su infancia. Su capacidad para convivir con este diagnóstico y ser una de las voces más firmes en un movimiento tan visible es un ejemplo inspirador para millones.

A los 22 años, Thunberg sigue demostrando que el activismo juvenil tiene el poder de cambiar el futuro, y su presencia en los foros internacionales resalta la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la lucha por un planeta más habitable.

Efemérides 3 de enero: 

106 a.C. – Nace Marco Tulio Cicerón

El político, filósofo y orador romano Marco Tulio Cicerón, es conocido por su influencia en la filosofía y el derecho, además de ser una figura clave en la política romana y un defensor de la república.

1892 – Nace J. R. R. Tolkien

El escritor y lingüista británico J. R. R. Tolkien, autor de la famosa saga *El Señor de los Anillos*, su obra tuvo un impacto duradero en la literatura de fantasía.

1926 – Nace George Martin

El productor, compositor e ingeniero de sonido británico George Martin, conocido como “el quinto Beatle”. Fue esencial en la formación del sonido único de The Beatles.

1929 – Nace Sergio Leone

El cineasta italiano Sergio Leone, famoso por crear los spaghetti westerns, como *El bueno, el malo y el feo*, dejando un legado imborrable en la historia del cine.

1945 – Nace Stephen Stills

El músico estadounidense Stephen Stills, integrante de Crosby, Stills, Nash & Young. Es reconocido por su habilidad musical y su influencia en el rock de los 60 y 70.

1946 – Nace John Paul Jones

El músico británico John Paul Jones, bajista y teclista de Led Zeppelin. Su talento y contribuciones a la música rock lo  convirtieron en una figura clave en la historia del género.

1951 – Nace Rosa Montero

La periodista y escritora española Rosa Montero. Conocida por sus obras literarias y su trabajo periodístico, ha sido una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en España.

1956 – Nace Eduardo Aliverti  

El periodista y locutor argentino Eduardo Aliverti, fue una figura influyente en los medios de comunicación, conocido por su enfoque crítico y su análisis político.

1956 – Nace Mel Gibson

El actor y cineasta estadounidense Mel Gibson, conocido por sus papeles en *Mad Max* y *Arma mortal*, así como por su exitosa carrera como director.

1969 – Nace Michael Schumacher  

El expiloto de automovilismo alemán Michael Schumacher, siete veces campeón de la Fórmula 1. Es considerado uno de los mejores pilotos en la historia de este deporte.

1969 – Nace Antonio Birabent

El músico y actor argentino Antonio Birabent, conocido por su carrera en la música y el cine. Fue parte importante de la escena musical y cultural argentina.

1969 – Nace Adrián Dárgelos

El músico y escritor argentino Adrián Dárgelos, líder de la banda Babasónicos. Fue una figura clave en la música rock y pop de Argentina.

1976 – Nace Daniel Hendler 

El actor y cineasta uruguayo Daniel Hendler, conocido por sus papeles en películas como *El abrazo partido*. Fue un referente del cine independiente latinoamericano.

1987 – Muere Rodolfo Kuhn

El cineasta argentino Rodolfo Kuhn, reconocido por su trabajo en el cine experimental y por películas como *La casa* (1956).

1987 – Aretha Franklin ingresa al Salón de la Fama del Rock

Aretha Franklin se convirtió en la primera mujer en ingresar al Salón de la Fama del Rock el 3 de enero de 1987. Un hito en la historia de la música, celebrando su increíble carrera como la “Reina del Soul”.

2003 – Nace Greta Thunberg

La activista medioambiental sueca Greta Thunberg, conocida por su lucha contra el cambio climático. Con su movimiento global, generó conciencia sobre la crisis ambiental.

2005 – Muere Néstor Ibarra

El periodista y conductor argentino Néstor Ibarra, reconocido por su trabajo en la televisión y radio. Fue una figura influyente en los medios de comunicación del país.