Cada 2 de enero, el fútbol argentino celebra el cumpleaños de Maximiliano Rodríguez, quien cumple 44 años. Con una carrera que abarcó varios continentes y clubes, Maxi se convirtió en un referente del deporte tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo de su trayectoria, jugó en equipos de primer nivel como el Espanyol, Atlético de Madrid y Liverpool, pero siempre mantuvo una conexión especial con su Rosario natal y Newell’s Old Boys, club en el que debutó y se retiró.

Maxi Rodríguez debutó oficialmente en la Primera División de Argentina el 14 de noviembre de 1999, en un Newell’s que luego se transformaría en el epicentro de su carrera. Después de su paso por el fútbol europeo, donde brilló en España e Inglaterra, regresó al club de sus amores en 2012, en una de las etapas más recordadas por los hinchas. Junto a otras figuras del fútbol argentino como Gabriel Heinze e Ignacio Scocco, Maxi logró ganar el Torneo Final 2013, en una gesta que le permitió dejar una vez más su sello en el club.

La carrera de Maxi Rodríguez no solo se construyó en su país, sino que también tuvo un fuerte impacto en la selección argentina. En 2001, fue parte del equipo que se consagró campeón mundial Sub-20, uno de los primeros grandes logros de su carrera. Además, fue subcampeón de la Copa Confederaciones 2005 y disputó varios mundiales con la Albiceleste, en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, destacándose especialmente en la última edición, donde Argentina llegó a la final.

En la Copa del Mundo de Brasil, Maxi fue una de las piezas clave del equipo dirigido por Alejandro Sabella, disputando partidos clave y anotando goles decisivos, incluido uno memorable frente a México. Su participación en esa Copa le permitió ganarse el cariño de los argentinos, quienes vieron en él a un futbolista de clase mundial, comprometido con su selección y su país.

Efemérides 2 de enero:

1758 – Nace Juan José Paso, abogado y político argentino
Una figura clave en la historia de Argentina. Fue secretario de la Primera Junta de Gobierno, el primer órgano de gobierno autónomo en el país tras la Revolución de Mayo. Su labor fue fundamental en los primeros años de la independencia argentina.

1793 – Estreno de la Misa de Réquiem de Mozart
Se estrenó en Viena la Misa de Réquiem en re menor, K. 626, una de las composiciones más emblemáticas de Wolfgang Amadeus Mozart. La obra, que quedó inconclusa debido a la muerte del compositor, se considera una de las más grandes en la música clásica.

1868 – Muere Marcos Paz, político argentino
Marcos Paz, quien fuera vicepresidente de la Nación y un influyente político argentino, falleció el 2 de enero de 1868. Fue una figura importante en la consolidación del Estado argentino tras la guerra de la Independencia.

1913 – Nace la actriz británica Anna Lee
Conocida por su extensa carrera en el cine y la televisión. A lo largo de su vida, Anna se destacó por sus papeles en películas de Hollywood, especialmente en las décadas de 1940 y 1950.

1920 – Nace Isaac Asimov, escritor ruso-estadounidense
Fue uno de los escritores más prolíficos del siglo XX. Conocido principalmente por su obra de ciencia ficción, Asimov dejó una marca indeleble en el género con libros como la Fundación y las Leyes de la Robótica.

1932 – Boca Juniors se consagra campeón del Campeonato de Primera División
Boca Juniors logró el campeonato del Campeonato de Primera División de 1931, marcando el inicio de la era profesional del fútbol argentino. Este título es un hito en la historia del club y del fútbol nacional.

1938 – Nace Norman Briski, actor y dramaturgo argentino
Actor y dramaturgo argentino, reconocido por su trabajo en teatro y cine. Briski ha sido una figura destacada de la cultura argentina, con una amplia trayectoria en diversas disciplinas artísticas.

1943 – Nace Emilio Disi, actor y comediante argentino
A lo largo de su carrera, Disi se convirtió en uno de los humoristas más populares de la televisión argentina, especialmente conocido por sus papeles en el cine de comedia.

1961 – Nace Todd Haynes, cineasta estadounidense
Director y guionista estadounidense, conocido por sus películas que exploran temas de identidad y género, como Carol (2015) y Velvet Goldmine (1998), así como por su estilo visual innovador.

1968 – Nace Cuba Gooding Jr., actor estadounidense
Actor estadounidense famoso por sus papeles en películas como Jerry Maguire (1996), por la que ganó un Óscar. Su carrera  abarcó diversos géneros, desde la comedia hasta el drama.

1975 – Nace Emmanuel Horvilleur, músico y cantante argentino
El 2 de enero de 1975 nació Emmanuel Horvilleur, músico y cantante argentino conocido por su trabajo como parte del dúo Illya Kuryaki and the Valderramas. El grupo se destacó por su estilo ecléctico y su fusión de géneros como el rock, el funk y el rap.

1981 – Nace Maximiliano Rodríguez, futbolista argentino
El 2 de enero de 1981 nació Maximiliano Rodríguez, futbolista argentino y uno de los íconos del fútbol nacional. Con la selección argentina, fue subcampeón del mundo en 2014 y dejó su huella en clubes como Newell’s Old Boys, Liverpool y Atlético de Madrid.

2000 – Muere María de las Mercedes de Borbón y Orleans
Madre del rey Juan Carlos I de España. Su muerte marcó el fin de una era en la familia real española.

2002 – Eduardo Duhalde asume la presidencia en Argentina
En medio de una grave crisis económica y social,  Eduardo Duhalde asumió la presidencia de Argentina. Su mandato fue crucial para estabilizar el país tras la crisis de 2001 y para implementar una serie de reformas económicas y sociales.

2017 – Muere John Berger, escritor y pintor británico
Filósofo y pintor británico. Es conocido principalmente por su libro Modos de ver, que transformó la forma en que se entendía el arte en el mundo contemporáneo.

Día Internacional del Policía
En reconocimiento a la labor diaria de los oficiales de policía en todo el mundo, quienes trabajan para mantener la seguridad y el orden en las sociedades.