Este 18 de enero, Marcelo Gallardo celebra su cumpleaños número 49. Nacido en Merlo, Buenos Aires, en 1976, Gallardo es uno de los íconos más importantes del fútbol argentino.
Su carrera comenzó en River Plate, donde debutó como futbolista en 1993, y desde ese momento, comenzó a forjar una relación indisoluble con el club. Con su estilo elegante y su gran capacidad para marcar goles, Gallardo se convirtió en un referente, especialmente en los clásicos, como lo evidenció su primer gol con la camiseta de River en 1994 ante Boca Juniors.
Tras un paso por el AS Mónaco de Francia, Gallardo regresó a River en 2003 para volver a brillar en el fútbol argentino, aunque luego de una segunda etapa en el club, decidió continuar su carrera en Nacional de Uruguay. Fue allí donde inició su camino como entrenador, un rol que lo llevaría a alcanzar el reconocimiento mundial. Tras un exitoso ciclo en el fútbol uruguayo, regresó a River Plate en 2014, donde asumiría el cargo de director técnico, comenzando uno de los períodos más gloriosos en la historia del club.
Como entrenador, Gallardo no solo se destacó por su visión táctica y su capacidad para motivar a sus jugadores, sino también por la habilidad para lograr títulos internacionales. Durante su mandato, River Plate alcanzó dos Copas Libertadores, incluida la histórica victoria ante Boca Juniors en Madrid en 2018. Además, se consagró con múltiples títulos, como la Copa Sudamericana, tres Recopas Sudamericanas, tres Copas Argentinas y varios campeonatos nacionales, consolidándose como uno de los entrenadores más ganadores de la historia del club, junto a Ángel Labruna.
El impacto de Gallardo en River Plate trasciende los trofeos y las victorias. Su estilo de juego y su liderazgo han dejado una marca indeleble en la identidad del club, algo que los hinchas recordarán por generaciones. Su contribución como jugador y entrenador lo ha colocado en la élite del fútbol argentino, con un legado que lo iguala a grandes figuras del deporte.
En 2023, después de un largo y exitoso ciclo al frente de River Plate, Gallardo decidió hacer una pausa en su carrera. Sin embargo, su retorno al fútbol no se hizo esperar. En 2024 asumió como entrenador del Ittihad FC de la Liga Profesional Saudí, demostrando que su capacidad y ambición no tienen fronteras.
Efemérides 18 de enero
- 1854 – Nace Thomas A. Watson, inventor estadounidense:
Thomas Alva Watson fue un inventor y colaborador cercano de Alexander Graham Bell en el desarrollo del teléfono. Su trabajo fue crucial en la invención del primer dispositivo de comunicación a larga distancia. - 1867 – Nace Rubén Darío, poeta nicaragüense:
Rubén Darío, conocido como el “Príncipe de las Letras Castellanas”, fue un poeta y periodista que lideró el modernismo en la literatura latinoamericana, influyendo profundamente en la poesía en español. - 1904 – Nace Cary Grant, actor inglés:
Cary Grant, nacido en Inglaterra, fue uno de los actores más famosos de Hollywood en el siglo XX, conocido por su estilo elegante y sus papeles en comedias románticas y thrillers. Fue un ícono del cine clásico estadounidense. - 1945 – Nace José Luis Perales, cantante y compositor español:
José Luis Perales es un destacado cantante y compositor español, conocido por sus baladas románticas y su carrera que influyó en la música en español desde los años 70. - 1955 – Nace Kevin Costner, actor estadounidense:
Kevin Costner, actor, director y productor estadounidense, ha sido reconocido por sus papeles en películas icónicas como Bailando con lobos y El guardaespaldas, y por su exitosa carrera en Hollywood. - 1971 – Nace Josep “Pep” Guardiola, jugador y entrenador de fútbol español:
Pep Guardiola es uno de los entrenadores más exitosos y reconocidos del fútbol mundial. Exjugador y técnico del Barcelona, ha logrado numerosos títulos con equipos de élite como el Bayern de Múnich y el Manchester City. - 1976 – Nace Marcelo Gallardo, futbolista y entrenador argentino:
Marcelo Gallardo, exfutbolista y actual entrenador de River Plate, es considerado uno de los más grandes técnicos del fútbol argentino, habiendo ganado múltiples títulos nacionales e internacionales con el club. - 1986 – Muere Edmundo Rivero, guitarrista y cantor popular argentino:
Edmundo Rivero fue un cantante y guitarrista argentino, conocido por su participación en el tango y la música popular, y por su contribución a la cultura musical argentina. - 1986 – Accidente aéreo en las selvas de El Petén, Guatemala:
Un trágico accidente aéreo ocurrió en las selvas de El Petén, Guatemala, donde murieron las 110 personas que viajaban a bordo de un avión que se estrelló, convirtiéndose en uno de los accidentes más fatales de la aviación guatemalteca. - 2009 – Muere Enrique Dumas, cantante de tango argentino:
Enrique Dumas, destacado cantante de tango, falleció en 2009. Fue uno de los exponentes más importantes del tango en la Argentina, con una carrera que dejó huella en el género. - 2010 – Sale de la cárcel Ali Agca, el terrorista turco que atentó contra el Papa Juan Pablo II en 1981:
Ali Agca, quien atentó contra el Papa Juan Pablo II en 1981, fue liberado de prisión en 2010 después de cumplir su condena por el atentado, que dejó al pontífice gravemente herido. - 2013 – Muere Jacques Sadoul, escritor y editor francés de ciencia ficción:
Jacques Sadoul fue un escritor y editor francés destacado en el ámbito de la ciencia ficción, conocido por su contribución a la literatura del género y su trabajo como editor de diversas obras en Francia. - 2015 – Muere Alberto Nisman, abogado y fiscal argentino:
Alberto Nisman, fiscal argentino, fue encontrado muerto en circunstancias misteriosas en 2015, poco después de haber denunciado a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner por encubrir a los responsables del atentado contra la AMIA. - 2017 – La Organización Mundial de la Meteorología establece que el 2016 es el año más caluroso desde que se tiene constancia:
La Organización Mundial de la Meteorología (OMM) reportó que el 2016 fue el año más caluroso registrado hasta ese momento, un indicio del cambio climático global y el aumento de las temperaturas promedio en el planeta.