Cada 16 de enero es una fecha especial para los seguidores de Ricardo Darín, quien celebra su cumpleaños número 68. Nacido en Buenos Aires en 1957, Darín es considerado uno de los actores más representativos del cine argentino y alcanzó reconocimiento internacional por su talento y carisma.

Su carrera comenzó en la televisión a principios de los años 80, y rápidamente transitó hacia el teatro y el cine, donde se destacó en una variedad de géneros. Desde sus inicios, su familia ya lo había vinculado al mundo de la actuación, pues su padre, también llamado Ricardo Darín, fue un renombrado actor de teatro, y su madre, René Roxana, también se dedicaba a la interpretación.

Ricardo Darín no solo es un pilar del cine argentino, sino que también logró conquistar al público internacional con su extensa filmografía. Películas como El secreto de sus ojos, Nueve reinas y Relatos salvajes. Su capacidad para interpretar personajes complejos y profundos lo convirtió en un referente del cine latinoamericano. A lo largo de los años, su talento fue reconocido con numerosos premios y distinciones, consolidándolo como uno de los grandes actores de su generación.

Una de las más recientes joyas de su carrera es Argentina, 1985, una película que lo mostró en el papel de Julio Strassera, el fiscal que encabezó el juicio contra los responsables de la dictadura militar en Argentina. Esta producción no solo cosechó el reconocimiento de la crítica, sino que también se hizo acreedora de importantes premios internacionales, como el Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera. Además, fue nominada para el premio Oscar.

Efemérides 16 de enero: 

  • 1605 – Publicación de Don Quijote de la Mancha: Se publicó la primera parte de la famosa obra de Miguel de Cervantes, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Esta obra es considerada una de las más importantes de la literatura universal y marcó un hito en el desarrollo de la novela moderna, dando lugar a una reflexión profunda sobre la locura, el idealismo y la realidad.
  • 1900 – Nacimiento de José Pablo “Pepe” Arias: En esta fecha nació en Argentina el actor José Pablo Arias, más conocido como “Pepe” Arias, quien fue una figura destacada en el cine, teatro y televisión de su país. Su trayectoria lo convirtió en uno de los actores más queridos por el público argentino.
  • 1901 – Nacimiento de Fulgencio Batista: Militar y dictador cubano Fulgencio Batista. Gobernó Cuba en dos períodos (1940-1944 y 1952-1959), siendo derrocado por la Revolución Cubana en 1959, un evento que transformó profundamente la historia de la isla.
  • 1933 – Nacimiento de Susan Sontag: Escritora, filósofa y cineasta estadounidense, una de las figuras más influyentes de la cultura contemporánea. Su obra abordó temas como la fotografía, el cine, la política y la enfermedad, siendo una defensora del pensamiento crítico y de la libertad intelectual.
  • 1936 – Nacimiento de Mario Sánchez: Actor y cómico argentino. A lo largo de su carrera, se destacó por su estilo único en el teatro y la televisión, convirtiéndose en un ícono del humor en Argentina.
  • 1948 – Nacimiento de John Carpenter: Es conocido por sus películas de terror y ciencia ficción, como Halloween, The Thing y Escape from New York, que lo posicionaron como uno de los grandes directores del cine de culto.
  • 1957 – Nacimiento de Ricardo Darín:  A lo largo de su carrera, ha logrado una destacada trayectoria tanto en el cine argentino como internacional, participando en películas como El secreto de sus ojos y Relatos salvajes, que le valieron el reconocimiento mundial.
  • 1957 – Inauguración del Cavern Club: Este día también se inauguró el famoso Cavern Club en Liverpool, un lugar clave en la historia de la música, conocido por ser el lugar donde Los Beatles realizaron sus primeros conciertos. Este club se convirtió en un ícono del movimiento musical de la época.
  • 1958 – Fallecimiento de Sofía Casanova: Fue una figura prominente en la literatura y el periodismo, destacándose por su trabajo como corresponsal de guerra durante la Primera Guerra Mundial.
  • 1974 – Nacimiento de Kate Moss: Se convirtió en un ícono de la moda internacional desde los años 90. Su imagen y estilo la han posicionado como una de las modelos más importantes y controvertidas de su generación.
  • 1979 – Fallecimiento de Ted Cassidy: El 16 de enero de 1979 falleció el actor y locutor estadounidense Ted Cassidy, conocido por su interpretación del personaje “Lurch” en la famosa serie de televisión The Addams Family. Su imponente presencia y voz profunda lo hicieron inolvidable.
  • 1985 – Nacimiento de Pablo Zabaleta: Es reconocido por su destacada carrera como defensor, tanto en el fútbol argentino como en la selección nacional, y por su paso por clubes como el Manchester City.
  • 1986 – Nacimiento de Paula Pareto: Judoca y médica argentina Paula Pareto, quien se destacó en el deporte y logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2016, convirtiéndose en una de las deportistas más laureadas de Argentina.
  • 2021 – Fallecimiento de Phil Spector: Músico y productor estadounidense Phil Spector, famoso por desarrollar el “murmullo de la pared de sonido” y por su trabajo con artistas como The Beatles, The Ronettes y The Crystals.
  • Día Internacional de la Croqueta: Un alimento popular en varias culturas, especialmente en España y América Latina. La croqueta, en sus diversas versiones, se ha convertido en un símbolo gastronómico de tradición y sabor.