Cada 1º de marzo, Argentina celebra el Día del Transporte, una fecha dedicada a recordar a Jorge Newbery, uno de los grandes pioneros de la aviación en el país. Esta jornada rinde homenaje a su contribución al desarrollo del transporte en Argentina, especialmente en lo que respecta a la aviación, que en sus inicios fue fundamental para la modernización del país. Newbery no solo dejó un legado en la aviación, sino que también fue una figura destacada en el ámbito deportivo, político y social, marcando una huella profunda en la historia de la nación.
Jorge Newbery nació en Buenos Aires en 1875 y, desde joven, se destacó por su gran capacidad intelectual y su pasión por los deportes y la ciencia. Estudió ingeniería en los Estados Unidos, donde también se formó en diversas disciplinas deportivas. A su regreso a Argentina, comenzó a trabajar en la Compañía Luz y Tracción del Plata y luego se unió a la Armada Argentina, donde también entrenó a cadetes en natación. A lo largo de su vida, combinó su amor por la ingeniería y la ciencia con su interés por la aviación y el deporte, convirtiéndose en una de las figuras más completas de su tiempo.


Su contribución más significativa llegó en el ámbito de la aviación. Newbery fundó el Aeroclub Argentino en 1908, lo que permitió el desarrollo organizado de la aviación civil y militar en el país. Además, logró hitos históricos como el primer cruce del Río de la Plata en un globo aerostático en 1907 y varios récords internacionales en vuelos a gran altura. Estas hazañas le valieron el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, consolidándolo como uno de los más grandes exponentes de la aeronáutica.
El 1º de marzo de 1914, en plena época de esplendor de sus logros, Newbery perdió la vida en un trágico accidente aéreo en Mendoza, mientras realizaba una peligrosa maniobra con su monoplano. Este fatídico día quedó marcado en la historia de Argentina, no solo por la tristeza de su fallecimiento, sino también porque fue el momento en que la nación decidió conmemorar su legado, transformando esta fecha en el Día del Transporte, en reconocimiento a su incansable trabajo por el progreso del transporte aéreo y su incuestionable aporte al desarrollo del país.
El Día del Transporte en Argentina es mucho más que una fecha para recordar los avances en la aviación. Es un tributo a la vida de Jorge Newbery y a su incansable búsqueda de la innovación. Este día también nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que el transporte juega en la conectividad y el desarrollo de una nación.