La ciudad de Rosario dio inicio este viernes a la 40° edición de la Fiesta Nacional de las Colectividades, un evento que reúne a miles de personas cada año para celebrar la diversidad cultural a través de la gastronomía, el baile y la música. Durante la noche inaugural, el Parque Nacional a la Bandera se llenó de color y sonidos con los primeros espectáculos y la presencia de numerosas colectividades que compartieron sus tradiciones con los asistentes. La fiesta, que se extenderá hasta el domingo 17 de noviembre, se realiza todos los días a partir de las 19:00, con horarios extendidos hasta la 1:30 los viernes y sábados.
El escenario principal, ubicado en el centro del predio, se presenta como el epicentro de la celebración. Allí, casi 60 colectividades estarán presentando sus danzas, representando países de todo el mundo. Además, el evento contará con una variada oferta de shows musicales, como el de Piano Bar en la apertura y la presentación de artistas destacados como Bruno Arias, que se presentará este domingo, y La Vanidosa, que animará la fiesta el próximo miércoles. También habrá espacio para homenajes y actividades especiales, como la elección de los embajadores culturales de las Colectividades, que tendrá lugar el 10 de noviembre con la participación de 22 duplas.
Además de los espectáculos, la fiesta ofrece una variada oferta gastronómica, con platos típicos de diferentes países, permitiendo a los visitantes disfrutar de los sabores más representativos de cada cultura. Entre las sorpresas de este año, se organizó un espacio exclusivo cerca de la entrada principal para ofrecer información y servicios relacionados con la movilidad dentro de la ciudad.
Para aquellos que opten por asistir en auto, se han dispuesto dos zonas de estacionamiento en las cercanías del parque, una hacia el sur, desde Canal 5 hasta Av. Pellegrini, y otra hacia el norte, desde la calle Buenos Aires hasta la ex Aduana. Estos espacios contarán con un bono contribución, cuyo costo será de 2.000 pesos, con el objetivo de colaborar con la Cooperadora del Hospital Alberdi, una iniciativa solidaria que suma valor a la fiesta.
El Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades se consolidó como uno de los eventos más esperados de Rosario, y este año no será la excepción. Con una propuesta variada que incluye música, danza, gastronomía y una atmósfera de intercambio cultural, la fiesta se convierte en un punto de encuentro para los rosarinos y los turistas que llegan a disfrutar del espíritu festivo que caracteriza a este evento.
This browser does not support the video element.