El 2 de marzo de 1997, la familia Gentiletti de Las Rosas llegó al balneario La Florida en Rosario, para disfrutar de un día de sol en compañía de sus cinco hijos. El ambiente era de disfrute y diversión, hasta que el pequeño Bruno, que tenía casi 9 años en ese entonces, desapareció sin dejar rastro. Desde ese momento, comenzó una búsqueda incansable sobre su paradero, pero a casi tres décadas después, el caso sigue sin resolverse.

La desaparición de Bruno Gentiletti conmocionó a la sociedad argentina y se convirtió en uno de los casos más mediáticos de la época. A lo largo de los años, la búsqueda fue apoyada por diversas organizaciones, como Missing Children, que se dedica a localizar a niños desaparecidos. Hoy en día, esta organización sigue trabajando en la búsqueda activa de 45 personas, entre ellas Bruno, quienes desaparecieron siendo niños y que ahora, en muchos casos, ya alcanzaron la adultez.

El tiempo pasó, pero la esperanza de encontrar a Bruno sigue viva. Actualmente, el caso está en manos de las autoridades y el programa Nacional de Recompensas, que ofrece una suma de 5 millones de pesos a quien brinde información relevante que permita dar con el paradero del joven, quien hoy tendría 36 años.

La familia Gentiletti, a pesar de los años que transcurrieron, no perdió la esperanza de encontrar a su hijo. Su lucha incansable y su amor incondicional por Bruno los mantiene firmes en la búsqueda. Para ellos, cada día representa una nueva oportunidad de que su hijo regrese a casa.

A 28 años de la desaparición de Bruno, la esperanza de encontrarlo sigue viva, y su caso continúa siendo un recordatorio de la importancia de no olvidar a las víctimas de la desaparición.