Cada 2 de enero se conmemora el Día Internacional del Policía, una fecha que rinde homenaje a los agentes de policía que, con coraje y dedicación, protegen a la ciudadanía. Este día no solo reconoce a los oficiales en servicio, sino también a aquellos que perdieron la vida cumpliendo su deber, enfrentando los riesgos de su trabajo con honor y compromiso.

La efeméride tiene su origen en México, donde un 2 de enero de 1927 se produjo un violento enfrentamiento en el penal de Andónegui, Tamaulipas. En este evento, varios funcionarios policiales perdieron la vida al intentar sofocar una rebelión de reos. Para honrar su sacrificio, se instauró el Día del Gendarme en 1932, que con el tiempo se transformó en el Día Internacional del Policía.

La labor de los policías es indispensable para la cohesión de cualquier sociedad, ya que son los encargados de garantizar el orden público y la seguridad. Desde el control del crimen hasta la protección de los bienes y derechos de los ciudadanos, su trabajo implica desafíos y peligros constantes.

Breve resumen de las variaciones en la fecha de celebración del Día Internacional del Policía en distintos países:

México:

  • El 13 de julio se celebra el Día del Policía Federal y el 22 de diciembre se celebra el Día del Policía.

Argentina:

  • El 19 de abril se celebra el Día Nacional del Policía.

Venezuela:

  • Se celebra el Día Nacional del Policía cada 16 de julio, en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Ejército venezolano.

Colombia:

 

 

  • El 5 de noviembre se celebra el Día de la Policía Nacional de Colombia.