Con el verano a pleno y la región llena de espacios ideales para la aventura al aire libre te dejamos una guía práctica para que puedas comprar el pescado de río que buscas y no te engañen. La Boga, el Sábalo y la Carpa son de aspecto similar pero te ayudamos a distinguirlos sin problema. Eso si, todos son ideales a la parrilla con unas rodajitas de limón o en los espectaculares comedores de la zona.

Fabio Baena, autor del libro de peces del Paraná, presentó una oportunidad para saborear con distinción tres especies de río que en aspecto son similares: “Cuando comprás pescado entero, tené en cuenta estos datos porque hay casos que ofrecen una especie siendo otra. Boga, Sábalo y Carpa son de aspecto similar. Vale aclarar que las tres especies se pueden comer sin problemas y todo depende del gusto del consumidor”.

Avanzando en los detalles amplió: “Boga y Sábalo con la boca cerrada son parecidos. Abrir la boca es clave, la del sábalo se proyecta hacia adelante, es protráctil, y la boca de la boga tiene dientitos planos como los de conejo, de ahí deriva el Género que las agrupa, Megaleporinus, del latín Lepore que significa liebre”.

Y cerró: “La Carpa es más fácil de distinguir, simplemente observando la aleta dorsal (lomo) que es baja y alargada. Además no tiene aleta adiposa a diferencia de las otras dos especies que si tienen. Otro detalle es que tampoco tiene dientes y se distinguen unas pequeñas barbillas a cada lado de la boca”.

Mas info: Guía de peces del Paraná