Poco después de la una de la mañana de este viernes una veintena de vecinos de Timbúes, sobre todo mujeres y niños, se presentaron en el loteo donde se construyen las viviendas sociales comunales con presuntas intenciones de usurparlas. Hubo momentos de tensión y solicitaron que acuda el presidente comunal, Antonio Fiorenza, quien dialogó con ellos. “Entiendo la necesidad, son muchos los timbuenses que se encuentran sin un techo propio, pero no es la manera”, explicó Fiorenza en IRÉ y enfatizó: “Es parte de la vieja política”. Al tiempo que detalló que en breve se sortearán, luego de una demora administrativa imprevista de la EPE.
Alrededor de la 1.20 de la madrugada, un grupo de vecinos se acercó al predio donde se construye el plan de viviendas comunal con presuntas intenciones de hacerse de algunas de las casas. Según plantearon su situación habitacional es compleja y necesitan de un hogar propio. Luego de conversar con personal de la Guardia Urbana y la comisaría 9na requirieron que se acerque el presidente comunal.
Poco después llegó Antonio Fiorenza quien escuchó la demanda de los vecinos. Mientras en paralelo, la policía coordinó un operativo donde se acercaron móviles y efectivos de la Unidad Regional XVII en miras a evitar que se concrete la posible usurpación de las casas en construcción. “Estabamos alertados de que podía suceder una situación así”, indicó el jefe comunal.
“Entendemos la necesidad de los vecinos pero no es la manera. Lamentablemente hay mucha demanda de viviendas sociales y la entrega se hará como está previsto, a través de un sorteo“, cerró en IRÉ el presidente comunal.
“Entendemos la necesidad de los vecinos pero no es la manera”
Demoras en la adjudicación
Cabe destacar que el plan habitacional comunal viene sufriendo demoras, según detallaron se debe al pendiente de una habilitación por parte de la Empresa Provincial de la Energía. Si bien las casas están avanzadas, todavía les falta la instalación eléctrica y el tendido que alimentará el barrio con su transformador. Ya que actualmente la demanda es alta y la tensión no es la óptima.
En ese contexto, a fines del año pasado se realizó una licitación para comprar los materiales necesarios para concluir con el proyecto. Pero, cambios administrativos internos en la oficina de la EPE San Lorenzo demoraron el avance.