En una actividad organizada para conmemorar el Día Mundial de la Tierra, estudiantes de séptimo grado de las escuelas primarias Campo Mateo Nº 1272 y José María Cullen N° 217 participaron de un taller sobre separación de residuos y compostaje domiciliario. La jornada se llevó a cabo el miércoles, con la participación activa de alumnos, docentes y autoridades locales comprometidas con el cuidado del entorno.
El taller estuvo a cargo del ingeniero Marcelo Bargellini, quien explicó de manera clara y didáctica los pasos fundamentales para separar correctamente los residuos en origen y cómo aplicar técnicas sencillas de compostaje en el hogar. Además, se abordaron los beneficios ambientales que se generan al reducir los desechos y reciclar los materiales aprovechables.
Por parte del Gobierno de Timbúes, estuvo presente Rodrigo Podio, secretario de Educación, Cultura y Juventudes, quien acompañó la actividad y destacó la importancia de generar conciencia ambiental desde edades tempranas. La iniciativa forma parte de una política educativa más amplia que busca incorporar la temática ambiental en la vida cotidiana de los estudiantes.
A través de estas charlas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe impulsa la participación ciudadana en prácticas sustentables. La educación ambiental se presenta como una herramienta clave para transformar hábitos y promover comunidades más responsables con el cuidado del planeta.