En un esfuerzo por fomentar el acceso a información clara y científica sobre salud sexual, alumnos de las escuelas secundarias de Timbúes participaron de charlas educativas brindadas por la Dra. Cintia Herrera, tocoginecóloga e integrante del equipo profesional del Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix. Las jornadas estuvieron especialmente destinadas a estudiantes de los primeros años de secundaria y se enmarcan en la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en el ámbito escolar.

Durante los encuentros, la profesional abordó temas fundamentales como el ciclo menstrual y los métodos anticonceptivos. A través de un lenguaje cercano y adaptado a la edad de los participantes, se buscó despejar dudas, brindar herramientas para el autocuidado y, sobre todo, derribar mitos que muchas veces circulan entre adolescentes.

La iniciativa forma parte de un plan educativo más amplio que continuará desarrollándose en las escuelas de la localidad. En futuras instancias, las charlas incluirán temas como infecciones de transmisión sexual (ITS) y estarán destinadas a estudiantes de niveles superiores. De esta manera, se busca que los contenidos de la ESI lleguen a todas las edades, promoviendo el respeto, el conocimiento del cuerpo y la toma de decisiones informadas.

Desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix remarcaron la importancia de continuar con estas acciones en conjunto con las instituciones educativas. La articulación entre salud y educación permite construir espacios donde los jóvenes puedan acceder a información veraz, libre de prejuicios, y desarrollarse plenamente en todos los aspectos de su vida.