El 18 y 20 de febrero, el Gobierno de Timbúes, en colaboración con la Agencia ASSAL Timbúes, dictó un curso de Manipulación Segura y Saludable de Alimentos. El curso se realizó en el anexo I de la localidad y contó con la participación de 65 personas que obtuvieron su carnet habilitante. La formación fue dirigida a quienes están involucrados en la producción, elaboración, fraccionamiento, comercialización y transporte de alimentos, así como también a amas de casa y al público en general.

La capacitación, que tuvo una duración total de 7 horas divididas en dos jornadas, cubrió los conceptos esenciales para garantizar la seguridad alimentaria. Al finalizar, los participantes debieron aprobar un examen evaluatorio para obtener el carnet. Este curso, que reunió a personas de diversas localidades de la zona, busca mejorar los estándares de higiene y manipulación en los distintos procesos relacionados con los alimentos.

El carnet de manipulación de alimentos es un requisito obligatorio según el Código Alimentario Argentino (CAA), y permite a los titulares desarrollar tareas relacionadas con la manipulación de alimentos de manera segura. Este documento tiene validez en todo el territorio nacional y es válido por tres años.

Este tipo de iniciativas contribuye a promover la seguridad alimentaria en la región, fortaleciendo la formación y la conciencia sobre la importancia de manipular los alimentos de manera adecuada para prevenir enfermedades. A través de estos cursos, el Gobierno de Timbúes busca asegurar la salud pública y mejorar la calidad de los servicios alimenticios en la localidad.