La situación epidemiológica de Puerto Gaboto encendió el alerta en las autoridades y a través del Comité de Emergencia departamental, requirieron la llegada del plan Detectar que llegará a la localidad en la semana del 5 de noviembre.
La localidad costera reportó este jueves un total 34 casos activos de covid. El preocupante avance de contagios, sumado a la cercanía con Maciel, que es una de las localidades con la situación epidemiológica más complicada del departamento, obliga a las autoridades a realizar un seguimiento más particular.
En diálogo con IRE, el senador Leonardo Diana, sintetizó: “Hemos tenido comunicación con el equipo de salud y empezamos a diseñar la llegada del dispositivo Detectar, en base a los números y haciendo un balance de las virtudes y defectos de los efectores”.
Las autoridades comunales aplicaron en los últimos días, una serie de restricciones en los horarios y circulación. “Eso va a ayudar. Intensificar los controles y los testeos, que era el punto débil que encontramos en la localidad”, señaló el funcionario.
Con el objetivo de tratar de contener la curva de contagios, proyectan “buscar activamente todos los casos positivos”, pensando también que la localidad no cuenta con un equipo que lleve adelante los hisopados, de acuerdo con el senador.
“Necesitamos más acompañamiento por parte del Ministerio de Salud, que todo el dispositivo departamental le esté dando una mano. Por eso decidimos traer el plan Detectar”, afirmó.
El dispositivo sanitario llegará a la localidad la semana del 5 de noviembre, conforme a la disponibilidad y logística que conlleva. “Sabemos que Gaboto es una de las localidades más afectadas y enfocaremos toda la atención y trabajaremos ahí”, profundizó Diana.
Por último anticipó que el próximo lunes recorrerá la región, junto al secretario de Fortalecimiento Institucional, y entregarán aportes en Puerto Gaboto, Maciel y Pueblo Irigoyen.
Desde el SAMCo de Gaboto insistieron en “extremar las medidas de prevención correspondientes, y ante la presencia de síntomas no salga, comunicarse al 0800 555 6549 o al 488041″.