Todos invitados a una jornada completa de arte, naturaleza y música a pura tradición. Puerto Gaboto vivirá este viernes distintas manifestaciones artísticas que van desde un mural que refleja los humedales bajo el proyecto de “Ushuaia a la Quiaca en Colores”, una recorrida por sus montes silvestres hasta la tradicional obra que refleja el encuentro de las culturas hace casi 500 años “La Huella en la.. rena”. Todo libre y gratuito. Para el Festival de Los Dos Rios habrá que esperar.

Puerto Gaboto se convertirá en el punto de encuentro para una jornada cultural en el marco del proyecto “Ushuaia a la Quiaca en Colores”. Las actividades comenzaron las 9 horas en la intersección de las calles Magallanes y Alameda, a metros del río Coronda, y estarán abiertas a toda la comunidad. En esta ocasión, artistas regionales finalizarán un mural que forma parte de este proyecto artístico, que busca promover el arte y la cultura en la región.

A lo largo de la jornada, los asistentes podrán disfrutar de diferentes propuestas. A las 17 horas, el especialista en flora local, Maximiliano Leo Schulz, guiará una caminata para reconocer plantas nativas y silvestres de la zona. Esta actividad ofrecerá a los participantes la oportunidad de conocer más sobre la biodiversidad de la región, aprendiendo sobre las especies autóctonas que habitan el lugar.

A las 19 horas, el cierre de la jornada será con el espectáculo musical “La huella en la… rena”, escrito por el reconocido autor Víctor Chenna.

Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita, invitando a los vecinos de Puerto Gaboto y alrededores a ser parte de esta experiencia cultural. La jornada promete ser una excelente oportunidad para disfrutar del arte, la naturaleza y la música en un entorno único, rodeado de la belleza natural de la región.