Con el propósito de mejorar el servicio sanitario y con perspectiva regional se llevó a cabo en Serodino una reunión de la microregión para sumar esfuerzos y trabajar en red con Pueblo Andino. En paralelo, desde el SIES le entregaron al efector local una unidad móvil. Tras la buena nueva, la presidente comunal, Marilina Ascani destacó: “Creemos en la salud pública, la apoyamos profundamente. Nuestra función fue, es y será siempre trabajar por y para el bien de nuestra comunidad”.

La propuesta de red viene de la mano del SIES y Serodino fue sede de la primera reunión de micro regiones, planteando como eje central el trabajo en red. “Estamos muy contentos y orgullosos del trabajo colaborativo que venimos fortaleciendo en estos meses”, comenzó diciendo Ascani, y reforzó: “Nuevos lazos, nuevas formas de trabajo, creemos en la salud pública, la apoyamos profundamente”.

“Nuevos lazos, nuevas formas de trabajo, creemos en la salud pública, la apoyamos profundamente”

Con los avances y escucha de las propuestas, la presidente comunal reflexionó: “Nuestra función fue, es y será siempre trabajar por y para el bien de nuestra comunidad”. En consecuencia, determinó: “Gracias a la provincia por la posibilidad de realizar estás reuniones tan importantes donde el escucharnos y atender nuestras demandas hace que podamos seguir trabajando con más fuerzas“. Al tiempo que agradeció a los funcionarios de la cartera.

Del encuentro partiparon integrantes del equipo del SIES, Laura Martinez la directora del Samco de Andino, Verónica Riquelme tesorera de la comisión del Samco de Andino, la doctora Magdalena Facio, directora del Samco Serodino y Marilina Ascani, presidente de la comisión ejecutiva.

Las autoridades tras la reunión de la micro región