La situación de la Planta Papelera Andino preocupa. No sólo al centenar de familias que están a la espera desde hace más de tres meses, sino también a las autoridades. Mientras se corría el rumor de una manifestación frente a las instalaciones de Trabajo en Rosario, un teléfono sonó y se efectuó una reunión. Los partícipes: Julio Genesini, Ministro de Trabajo, Gerardo Canseco, Secretario del mismo área, el líder de la CGT San Lorenzo, Edgardo Quiroga y referentes de los trabajadores. Consiguieron un aporte de mil quinientos pesos para cada obrero, por dos meses. (más…)
Los trabajadores de Papelera Andino consiguieron un subsidio
La situación de la Planta Papelera Andino preocupa. No sólo al centenar de familias que están a la espera desde hace más de tres meses, sino también a las autoridades. Mientras se corría el rumor de una manifestación frente a las instalaciones de Trabajo en Rosario, un teléfono sonó y se efectuó una reunión. Los partícipes: Julio Genesini, Ministro de Trabajo, Gerardo Canseco, Secretario del mismo área, el líder de la CGT San Lorenzo, Edgardo Quiroga y referentes de los trabajadores. Consiguieron un aporte de mil quinientos pesos para cada obrero, por dos meses. La empresa de Andino continúa sin trabajar. Los rumores de la cooperativa dejaron de hacer eco entre las paredes de la planta que cada vez está más deteriorada. El centenar de familias que dependía de éste lugar aguardan novedades, cada vez más impacientes. Preocupadas las autoridades locales ya no encuentran qué responder. No hay respuestas. El empresariado tomó la decisión de dejar de producir. Sin aviso. Ante la necesidad y acompañados por la CGT San Lorenzo corría el rumor de un acampe frente al área de trabajo en búsqueda de algún subsidio que ayude a paliar la situación. No fue preciso movilizarse, un teléfono sonó a tiempo y en vez de Rosario el destino fue Santa Fe. Genesini los recibió pasadas las 10.45. La reunión duró hasta el medio día. Como resultado cada trabajador recibirá mil quinientos pesos desde acción social, a través de la comuna local. Por lo menos por dos meses correlativos.

