En el día de ayer se llevo a cabo una charla abierta sobre el cambio climático, el orador fue Ricardo Bertolino Ingeniero agrónomo y Director ejecutivo de la Red Argentina de Municipios de Cambios Climáticos. Que está integrada por comunas y municipios que ejercen la práctica de variables ecológicas, para proteger al ecosistema. La cita fue en el Centro de desarrollo infantil, consistió en las problemáticas del calentamiento global, la economía del planeta, empleo verde y las formas de vida. (más…)
El futuro es hoy
En el día de ayer se llevo a cabo una charla abierta sobre el cambio climático, el orador fue Ricardo Bertolino Ingeniero agrónomo y Director ejecutivo de la Red Argentina de Municipios de Cambios Climáticos. Que está integrada por comunas y municipios que ejercen la práctica de variables ecológicas, para proteger al ecosistema. La cita fue en el Centro de desarrollo infantil, consistió en las problemáticas del calentamiento global, la economía del planeta, empleo verde y las formas de vida. Esta mañana, conversamos con Leonardo Tempesta, tesorero comunal, quien como ecologista, comento acerca de la implementación de nuevos recursos sustentables: ?Como comuna nosotros, tenemos una gran deuda, ya que no hemos solucionado el problema de nuestro basural a cielo abierto. En el pueblo de Correa, se construyo un barrio integro que cuenta con calefones solares, si bien hemos avanzado en materia de tratamiento del Rio y la costa de nuestro pueblo, aun reconocemos que nos falta mucho?. Luego, Tempesta agregó: ?Nuestro desafío es empezar a producir nuestra propia energía y alimentos. Un pueblo que mediante la energía solar, o mediante la implementación de huertas y fincas, subsiste sin la necesidad de demandar combustibles fósiles, (como el petróleo)?. Al parecer lo propuesto por este grupo de municipios y comunas, no es tan inviable, ya que toman como ejemplos ciudades de los países de Uruguay o Alemania, en los cuales, a través de la energía hidráulica y solar, se autoabastecen.

