En lo últimos años fallecieron en la provincia 17.119 personas de cáncer. Es la segunda causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares, que se encuentran al frente desde hace más de 10 años. Luego, le siguen las infecciosas y luego las causas externas como los accidentes de tránsito.

El número de fallecidos representa casi el 20% de las muertes totales en la Provincia. La tasa de mortalidad provincial se ubica en 169,3 por cada 100.000 habitantes. Los varones presentaron una tasa general mayor que las mujeres (183,62 contra 155,84 respectivamente).

El estudio de la Agencia Provincial de Control de Cáncer de Santa Fe, revela que de los 50 tipos de tumores registrados en las bases de mortalidad, solamente 15 concentran el 81,6 por ciento de las causas de muerte. Se realizó un análisis departamental sobre ocho tipos de tumores para conocer cuál es la situación en la que se encuentra cada departamento. En Vera se encontraron valores ampliamente mayores a la mortalidad esperada en cuanto al cáncer de cuello de útero.

Desde la Agencia de Control del Cáncer esperan que el trabajo se convierta en un insumo para la formulación de políticas e intervenciones en el territorio. Por lo tanto, permitirá generar diferentes estrategias a partir de las distintas realidades;  reducir los índices de mortalidad; producir una estadística precisa y la evaluación de las nuevas tecnologías para optimizar los recursos para el mejor tratamiento.