El Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció que este martes 22 de abril se realizará el pago del Programa Asistencia Perfecta correspondiente al mes de marzo. El incentivo está dirigido a docentes, directivos, secretarios y preceptores de gestión pública y privada que no registraron faltas o sólo tuvieron una durante ese mes. En total, más de 55.700 trabajadores de la educación recibirán este reconocimiento, lo que representa una inversión de $5.809 millones. La medida busca reforzar la asistencia y premiar el compromiso con la continuidad pedagógica en las aulas.

Además, se sumará el pago del incentivo trimestral, que alcanzará a 39.866 docentes y directivos, con una inversión adicional de $3.230 millones. Esta bonificación, que también recibió un incremento del 15 %, contempla montos diferenciados según el cargo, el sistema horario y la cantidad de inasistencias. Por ejemplo, un docente con cargo directivo sin faltas en el trimestre cobrará $250.296, mientras que aquellos con una sola falta percibirán la mitad.

Un dato relevante es la incorporación de secretarios y preceptores al programa, que comenzó a regir a partir de marzo. De este modo, 3.369 agentes más se suman al beneficio, representando una inversión de más de $350 millones.

“A través de este programa se está reconociendo y premiando el esfuerzo que día a día realizan los docentes en toda la provincia de Santa Fe y el objetivo final es que haya continuidad de los docentes en las aulas para que los chicos puedan recuperar los aprendizajes”, manifestó el ministro de Educación, José Goity, al tiempo que agregó que “a partir de este mes, los secretarios y los preceptores se incorporan al programa Asistencia Perfecta y esto es una muestra que los recursos vuelven al sistema educativo reconociendo en este caso el trabajo y la tarea que realizan secretarios y preceptores articuladamente con el equipo docente”.

“A través de este programa se está reconociendo y premiando el esfuerzo que día a día realizan los docentes en toda la provincia de Santa Fe y el objetivo final es que haya continuidad de los docentes en las aulas para que los chicos puedan recuperar los aprendizajes”

El programa Asistencia Perfecta se consolida así como una herramienta concreta para incentivar la presencia continua de los docentes en las aulas.