Santa fe se prepara para las elecciones de este año y esta semana, el Tribunal Electoral anunció que para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) cada partido o frente político podrá utilizar hasta 80 millones de pesos por categoría para las campañas, mientras que para las generales, el límite se duplica.

Según explicaron, el monto de dinero fijado se tiene que dividir entre los distintos espacios que formen parte de la interna. Es decir, si un partido va a las PASO con lista única, podrá gastar $80.226.488.

En cambio, si hay dos o más listas, este límite se deberá repartir en partes iguales entre los competidores. Por otra parte, para las generales el monto a gastar por los diferentes espacios se duplica. Es decir, cada sector tendrá por categoría $160.452.975.

El tope a los gastos de campaña surgen a partir de la publicación que hizo la Cámara Nacional Electoral con respecto a los límites de gastos y aportes privados que se podrán hacer para las elecciones de este año.

Pero además del límite total, el Tribunal santafesino estableció también que cada aportante privado podrá poner como máximo 1.604.530 de pesos durante las Paso y $3.209.060 en las generales.

Ese dinero es el que los partidos deben depositar en la cuenta bancaria habilitada para operar durante las elecciones. Es preciso remarcar que el tope establecido corre para los movimientos que se hacen a través esta cuenta, dejando afuera los gastos que no están bancarizados.