El Secretario de Finanzas del Sindicato de Empleados de Comercio, Eduardo Aseguinolaza, estuvo ayer en contacto con el Panorama de FM IRE . Desde el gremio llegaron a Santa Fe, con la expectativa de que el Senado tome una iniciativa positiva en el tratamiento del proyecto de ley del descanso dominical para la provincia de Santa Fe. (más…)
El proyecto de ?descanso dominical? se debate en el Senado
El Secretario de Finanzas del Sindicato de Empleados de Comercio, Eduardo Aseguinolaza, estuvo ayer en contacto con el Panorama de FM IRE . Desde el gremio llegaron a Santa Fe, con la expectativa de que el Senado tome una iniciativa positiva en el tratamiento del proyecto de ley del descanso dominical para la provincia de Santa Fe. ?Hemos seguido paso a paso como ha ido evolucionando el proyecto en el Senado. Ya hace un año que estamos atrás de este tema? afirmó Aseguinolaza. El sindicato tiene la expectativa de que el Senado deje de evitar este debate y trate el proyecto de ley, que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados. En la Cámara de Senadores se harían algunas modificaciones al proyecto presentado en Diputados, relacionadas al tratamiento que otorgará la ley a las actividades de los shoppings de la provincia. El Secretario de Finanzas aseguró que inclusive los supermercados que forman parte de estos establecimientos estarán cerrados los días domingos. Aseguró que no se debe preocupar que la ley afecte a la idea de Rosario como ciudad turística. La ley tendrá sus excepciones respecto a los shoppins, el casino, los cines y los lugares gastronómicos. ?Todo lo que corresponde a este proyecto de descanso dominical tiene sus excepciones con respecto a temas que no son competentes al sindicato de empleados de comercio?. ?Nosotros estamos hablando de una ley que representa alrededor de 100.000 trabajadores mercantiles en la provincia de Santa Fe?, dijo Aseguinolaza, quién viajo a la ciudad de Santa Fe con alrededor de mil personas más, conforme a una demostración de militancia. Expresó que se está luchando por un derecho irrenunciable de los trabajadores mercantiles de la provincia.

