El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe. Se trata de un hombre de 79 años, residente en Casilda, quien falleció después de estar diez días internado en un hospital privado de la localidad. Según el informe oficial del Ministerio de Salud provincial, el paciente padecía múltiples comorbilidades, lo que complicó su estado. “Permaneció internado durante 10 días en un efector privado de la localidad, sin requerimiento de ingreso a terapia intensiva. Luego de la investigación del caso se concluyó que la causa del fallecimiento está relacionada con una complicación de sus enfermedades preexistentes”, señala un comunicado oficial.
“Permaneció internado durante 10 días en un efector privado de la localidad, sin requerimiento de ingreso a terapia intensiva. Luego de la investigación del caso se concluyó que la causa del fallecimiento está relacionada con una complicación de sus enfermedades preexistentes”
En cuanto a la situación epidemiológica de la provincia, son 4.828 los casos confirmados en la semana 15 de la temporada, que incluye eventos notificados hasta el 12 de abril.
De esos casos, 4.655 son autóctonos; 65 tienen antecedente de viaje a India, Maldivas, Colombia, Brasil, como así también otras provincias de Argentina con circulación del virus; mientras que 108 se encuentran en investigación.
En cuanto a la distribución geográfica, las siguientes localidades continúan en situación de brote de la enfermedad: Rosario y Pérez, en el departamento Rosario; Fuentes (San Lorenzo); Casilda (Caseros) y Villa Trinidad (San Cristóbal), mientras que otras localidades de esos departamentos aún presentan casos aislados.
Recomendaciones para quienes viajan durante el fin de semana largo
El gobierno provincial destacó las medidas de prevención esenciales para aquellos que planean viajar durante el fin de semana largo a lugares donde se reportan casos de dengue y la presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, así como otras enfermedades como zika y chikungunya.
En este contexto, se enfatiza la importancia de adoptar precauciones tanto individuales como en familia, tanto durante como después del viaje:
-
Aplicar repelente que contenga DEET (con concentración mayor al 15 %) o icaridina. Se debe aplicar en la piel expuesta luego de 15-20 minutos de usar protector solar y renovarlo cada 4-6 horas. Si se realiza un baño, es necesario volver a aplicarlo. Además, continuar con su uso al regresar del viaje.
-
Para evitar las picaduras del mosquito, se recomienda vestir ropa ligera, de manga larga, y utilizar mosquiteros o pastillas repelentes en los lugares donde se hospeden.
-
Al regresar de viaje, seguir usando repelente y estar alerta a los posibles síntomas de la enfermedad, y en caso de que se presenten, consultar a un profesional de salud lo más pronto posible.
Prevención, síntomas y señales de alerta
El dengue es una infección viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Por eso, la principal estrategia para prevenirlo es eliminar cualquier recipiente que acumule agua estancada, que podría ser un posible criadero del mosquito.
Además, es fundamental evitar las picaduras utilizando repelente y cubriendo la piel con ropa de manga larga, especialmente en las horas de mayor actividad del mosquito, como al amanecer y al atardecer. En los hogares, también se recomienda colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, así como náuseas y vómitos, es fundamental acudir al centro de salud más cercano, especialmente si se pertenece a grupos de riesgo, como niños menores de 2 años, adultos mayores de 65 años con problemas de salud previos, y mujeres embarazadas.
Para el tratamiento, se sugiere el uso exclusivo de paracetamol y mantener una ingesta de al menos tres litros de agua por día para evitar la deshidratación provocada por los síntomas de la enfermedad.
En caso de que se presenten signos de alarma, como dolor abdominal severo, sangrados en encías, nariz, heces u orina, vómitos persistentes o desorientación, es urgente consultar a un profesional de inmediato.