A través de un programa provincial los efectores de salud recibirán fondos para obras de necesidad inmediata. La semana pasada en la inauguración de la ampliación del SAMCo de Monje Susana Gobbo lo firmó para mejorar el dispensario de La Boca, ahora en Santa Fe le tocó el turno a Coronda, Larrechea, Puerto Gaboto y Desvío Arijón. “Estos convenios representan un avance significativo en la gestión de recursos para nuestros efectores de salud”, destacó el senador Leo Diana.

Se llevó a cabo un importante acto de firma de convenios en el marco del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud), una iniciativa del Ministerio de Salud de la provincia. Este programa tiene como objetivo mejorar y mantener las infraestructuras de los hospitales y centros de salud públicos, tanto provinciales como locales, para asegurar una atención de calidad para todos los ciudadanos.

Durante el evento, representantes de las localidades de Coronda, Larrechea, Puerto Gaboto y Desvío Arijón firmaron los convenios, lo que permitirá la asignación de fondos para la conservación y mejora de sus establecimientos de salud. El programa es clave para garantizar que los espacios de atención estén en condiciones adecuadas, lo que contribuye directamente a la mejora del servicio a la comunidad.

El Senador Departamental de San Jerónimo, quien también participó en la firma, resaltó la relevancia de este tipo de iniciativas: “Estos convenios representan un avance significativo en la gestión de recursos para nuestros efectores de salud. Garantizar espacios en óptimas condiciones es clave para brindar una atención de calidad a la comunidad. Seguiremos trabajando junto a las autoridades locales y provinciales para fortalecer nuestro sistema de salud y mejorar la calidad de vida de los vecinos del departamento”.

“Seguiremos trabajando junto a las autoridades locales y provinciales para fortalecer nuestro sistema de salud y mejorar la calidad de vida de los vecinos del departamento”

El programa FonRES refuerza el compromiso del gobierno provincial con la mejora de la infraestructura sanitaria, respondiendo a las necesidades urgentes de las comunidades.