A partir de la crecida del Río Carcaraña, fueron muchas las familias que tuvieron que salir de sus hogares en búsqueda de un lugar donde residir momentáneamente. En Oliveros, el Camping Betaña abrió sus puertas y boungalus para alojar a las treinta personas en necesidad. Se les brinda además almuerzo y cena, con suministros que entrega la comuna local. (más…)
Suman treinta los evacuados en Oliveros
A partir de la crecida del Río Carcaraña, fueron muchas las familias que tuvieron que salir de sus hogares en búsqueda de un lugar donde residir momentáneamente. En Oliveros, el Camping Betaña abrió sus puertas y boungalus para alojar a las treinta personas en necesidad. Se les brinda además almuerzo y cena, con suministros que entrega la comuna local. Rosa Gabron, encargada del camping y en comunicación con FM 106.1 aseguró: ?todo lo que hicimos, lo hicimos con amor?. Luego, continuó: ?quiero aclarar que se ha dicho que la Comuna trajo gente que no lo necesitaba y los oyentes deben saber que esto no es así?. Agregó además que el municipio local entrega periodicamente agua y alimentos. Por otra parte, la encargada del lugar indicó ?pueden venir a verificar como se encuentra ahora la gente y acercarse a los lugares de donde salieron, porque realmente les llego el agua?, agregando además que no están allí porque quieren sino porque de verdad lo necesitan. Esta mañana, la Comuna de Oliveros, se encargo de acercarles alimentos como mermelada, leche, chocolatada para los chicos, carne enlatada, arroz, harina, entre otros elementos principales de la canasta familiar. Rosa señalo en el programa ?En Pocas Palabras? que sería muy bueno que la comunidad pueda aportar ropa, ya que hay alrededor de cinco familias y chicos entre las edades de 3 meses y 13 años. Luego, tuvimos la oportunidad, de recibir la palabra de Esther, una de las afectadas por la crecida. Ella nos contó que vive en un balneario cerca del río en Oliveros junto a la familia de su hijo .?Tuve que salir de mi casa el miércoles porque el agua nos alcanzó y tenía un bebe de tres meses a mi cargo?, asegurando que su hijo no quería abandonar la casa. Solicitó ayuda a la Comuna de la localidad, quienes ?llegaron 16:30 para ayudarme a sacar algunas cosas y al otro día cuando intentamos regresar a sacar lo que quedaba no pudimos porque el agua ya había entrado a la casa?. Haciendo referencia a su mal pasar, declaró estar un poco triste porque perdió todo lo material conseguido con mucho esfuerzo pero lo único y más importante que le queda es el amor para darles a sus hijos y nietos. Finalizando el contacto, confirmó ?todos los que estamos aquí y yo, estamos muy agradecidos tanto a la Comuna de Oliveros, a la pastora Rosa Gabron y a todos aquellos que pudieron acercarse?.

