En horas de la mañana de este jueves, comenzó la asamblea de los casi 400 trabajadores de la Colonia Psiquiátrica de Oliveros en Ruta 11. Pese a los reiterados reclamos aún no recibieron respuestas de las autoridades de la provincia y como consecuencia cortarán una mano de la traza nacional.

En diálogo con IRE, Esteban Fridman, trabajador nucleado en ATE, manifestó: “Hay reclamos que llevan años, ahora sumamos puntualmente algunas dificultades extras con tres compañeras a las que no se les pagó el sueldo de diciembre y exigimos que lo hagan inmediatamente”.

Asimismo, reclaman la falta de insumos básicos para el normal funcionamiento del nosocomio y que cuentan con el mismo presupuesto desde el 2014 hasta hoy. “Se corta la posibilidad de garantizar cuestiones muy mínimas”, indicó el profesional en psicología.

Pese a la exigencia de audiencia en el Ministerio de Salud hasta el momento no hay ninguna respuesta por parte de las autoridades, por lo que resolvieron trasladar la asamblea permanente con corte de ruta, en una sola mano, para visibilizar la problemática.

Por otra parte también ponen en discusión que no hay ningún proyecto o plan que implique adecuar el nosocomio a la nueva ley de salud mental, establecida hace ya diez años. En ese sentido, el trabajador dijo que “mientras el debate no se da, se deterioran las condiciones de trabajo y asistencia todos los días”.

“Somos muy cuidadosos con las medidas a tomar, es complejo porque acá vive gente que requiere ser asistida todos los días, pero pretendemos que nos escuchen y nos empiecen a dar soluciones”, concluyó.

Por su parte, la secretaria general de ATE Rosario, sintetizó: “Esto se viene repitiendo desde el año pasado y no hay solución. Queremos que mejoren las condiciones de todos los trabajadores estatales y sus salarios, es una lucha histórica”.