La colonia psiquiatrica tiene varios debates pendientes, además del de la desmanicomización. IRE le consultó a la ministra de Salud la posibilidad de ampliar la atención médica, por lo menos con un efector de mediana complejidad para la región, y no lo negó. Confirmó que evalúan alternativas de trabajo, pero que dependerá del abordaje que le brinden losdirectivos, empleados, vecinos y funcionarios en su priorización y proyecto concreto.  

En diálogo con IRE, la ministra de salud, Andrea Uboldi, Afirmó que evalúan la posibilidad de que la Colonia Psiquiátrica de Oliveros pueda convertirse en un efector de mayor complejidad, refiriendo a ello manifestó: “La reconversión de los monovalentes es posible, hay que dar una discusión fuerte. Cuando uno cambia modalidades de atención, interpela a los equipos y a veces salir del lugar de comodidad es difícil”.

Luego, avanzó en su mirada hacia el neuropsiquiatrico: “Nosotros creemos que hay que reconvertirlo, creemos que hay que trabajar sobre formas de alojamiento diferentes de las personas que están adentro, siendo muy respetuosos de aquellos más antiguos, nos estamos dando esta discusión”. Además referenció la conversión del Hospital Agudo Ávila de Rosario, que también era un monovalente, haciendo alusión a que es posible hacer lo mismo en Oliveros.

Evaluando los pasos a seguir, la ministra de Salud enfatizó: “Tenemos por delante mucho trabajo, quizás haremos las discusiones, asentaremos las primeras etapas para que los que vengan después tengan ya allanado el camino para trabajar con este proyecto mucho más sólido”.

Refiriendo a si ya había una fecha de inicio establecida, Uboldi concluyó: “Tenemos siempre discusiones para sentarnos que muchas veces la planificación está sacudida por las eventualidades, a veces tenemos un montón de proyectos, pero si tenemos climas complejos y lluvias, la emergencia pasa a ser el eje clave y uno posterga la planificación, pero nos venimos sentando con otra mirada con la colonia y me parece que está muy bueno”.