El agua del río Carcarañá no perdona. La intensidad con la que recorre su cauce y avanza: preocupa. En Oliveros hay 30 personas auto evacuadas en el Camping Betaña y en Timbués alrededor de 23. Según las mediciones a partir de los 7 metros se está en alerta, hoy supera los 10. Familias a la espera y la solidaridad que encuentra su lugar. (más…)
El Carcarañá avanza y preocupa: Recomendaciones a vecinos
El agua del río Carcarañá no perdona. La intensidad con la que recorre su cauce y avanza: preocupa. En Oliveros hay 30 personas auto evacuadas en el Camping Betaña y en Timbués alrededor de 23. Según las mediciones a partir de los 7 metros se está en alerta, hoy supera los 10. Familias a la espera y la solidaridad que encuentra su lugar. La Directora del SAMCO de Oliveros, Claudia Di Giusti y Andrea Zapetti, Presidenta de la Comisión Directiva del SAMCO, llevaron a cabo un relevamiento en el Balneario. Se verifico que presentaran los medios de salubridad necesaria y se inició un proceso medico de antibióticos para prevenir la leptospirosis, enfermedad producida por ratas. La Directora del SAMCO, enumeró una serie de cuidados que deben tener aquellas personas que se encuentran en las cercanías del río: - Mantener desmalezada la zona. - Evitar la acumulación de residuos. - No dejar recipientes con agua. - Establecer condiciones de salubridad. - No consumir agua del río ni siquiera hervida. - No consumir pescado proveniente del río, al menos por un tiempo. Es preciso que las familias que tengan agua muy cerca de sus viviendas evalúen salir momentáneamente a algún lugar seco fuera del área. Los motivos son variados: salud, en primera instancia, y seguridad ya que las instalaciones cuentan con energía eléctrica y puede ser riesgoso, y por los animales que buscan refugio fuera del alcance del agua. Ya ha habido casos de víboras en la zona urbana. Andrea Zapetti afirmó: ?Cuando uno va al lugar del problema es cuando ve la realidad?. Y es por eso que se apela a la solidaridad de los vecinos ya que se necesitan alimentos, garrafas para poder cocinar, vestimentas para los más chicos, zapatillas, agua potable y leche. Quienes puedan colaborar, las donaciones serán recibidas en el Espacio Cultural de la calle Sarmiento 561 desde las 10 a las 12, y a partir de las 17.30 hs hasta las 19:30 horas. Por último, la Presidenta de la Comisión Directiva del SAMCO añadió: ?Le exigimos a la comuna local que realmente se comprometa. Vaya y vea lo que está pasando, y que por favor, ayude a esta gente?.

