El ballet folclórico oliverense viene luciéndose en distintos escenarios regionales, demostrando su talento y preparación. Pero, esta vez el desafío fue más grande y una pareja de El Ensamble logró pisar el escenario mayor del folklore Atahualpa Yupanqui de Cosquin. El profesor cordobés Maximiliano Cabrera, presentó el proyecto “Baila como si fuera la última vez”, compuesto por cuatro grupos: tres locales y uno de Santa Fe. Allí se hicieron parte y lograron una experiencia inolvidable.
El evento fue transmitido a nivel nacional y el orgullo invadió Oliveros el viernes 17, cuando en el minuto 50 de la cuarta hora de transmisión bailarines del ballet El Ensamble subieron al escenario mayor de Cosquin, la fiesta emblemática de las tradiciones y el folclore.
Todo comenzó con el proyecto “Baila como si fuera la última vez”, bajo la dirección de Maximiliano Cabrera. Para la presentación se creó un grupo especial conformado por cuatro ballets, uno de Santa Fe y otros tres de Córdoba. La pareja de Oliveros, compuesta por el profesor Alejandro Salas y Laura Córdoba llegaron de la mano del ballet Malón de Fray Luis Beltrán dirigido por Carolina Perrotta.
De las 22 parejas, hubo diez bailarines de Santa Fe, de los cuales ocho son de San Lorenzo y dos de Oliveros. Todavía conmovida por las emociones de lo vivido Laura Córdoba confió en IRÉ: “Fue una noche mágica, de mucha adrenalina, de muchas horas de ensayo y muchos nervios”. Cierto es que no se notó y a la visión del espectador todo salió excelente.
“Fue una noche mágica, de mucha adrenalina, de muchas horas de ensayo y muchos nervios”
De esta manera, a poco de cumplir su primer año el ballet El Ensamble de Oliveros, gestado en abril del 2024, logró un gran paso llegando a uno de los escenarios más deseados y de renombre nacional. Felicitaciones!