Ayer hubo una reunión clave en la que los papás de alumnos que se quedaron sin cupo para cursar la escuela secundaria recibieron la mejor noticia desde el ministerio de Educación: Se generará un anexo para que Oliveros tenga una escuela secundaria pública. De acuerdo a la proyección comenzaría a funcionar en la Casa de la Cultura hasta el año que viene donde se inauguraría la nueva escuela en Villa Elena, así por la mañana albergaría a los más grandes y por la tarde a los más chicos de la primaria.
El encargado de confirmar la buena nueva fue el presidente comunal, Martín Calori, en IRÉ: “Este año se va a generar un anexo, el 2218, que se va a empezar a trabajar en la Casa de la Cultura”. De esa manera el ministerio de Educación dio lugar a la necesidad de nuevos cupos para alumnos que quedaron sin su lugar en el Juan XXIII, la escuela secundaria de gestión privada que tiene el pueblo.
Según narró el jefe comunal, gracias a la rápida gestión de la Regional 5ta del ministerio de Educación, el senador Hugo Rasetto y la administración local, todo se ordenó para que “saliera lo más rápido posible” y de esa manera el pueblo de Iriondo tendrá una nueva escuela de gestión pública para cursar el secundario.
“Ayer tuvimos una reunión con los 13 padres y los 13 chicos que quedaron fuera de la escuela privada de Oliveros”, explicó Calori al tiempo que avanzó en los detalles del anexo que se generará en una primera instancia, dependiente de un establecimiento de Serodino.
El objetivo es que en el nuevo edificio, que está construyendo la comuna y avanza a todo ritmo, no sea sólo una nueva escuela primaria sino ahora también albergue a una secundaria pública: “El pueblo sigue creciendo, más allá que estábamos generando una escuela primaria hay un 99,9% que a la mañana funcionará como secundaria y a la tarde como primaria. Vamos a generar dos escuelas públicas en lo que se está construyendo en Villa Elena”, cerró.
“Más allá que estábamos generando una escuela primaria hay un 99,9% que a la mañana funcionará como secundaria y a la tarde como primaria. Vamos a generar dos escuelas públicas en lo que se está construyendo en Villa Elena”