El Ministerio de Educación de la provincia convocó oficialmente a una nueva instancia de negociación paritaria para el próximo lunes 28 de abril a las 13 horas. La reunión se desarrollará en la sede del Ministerio de Trabajo y representa una nueva oportunidad para abordar los conflictos abiertos entre el gobierno provincial y los gremios docentes.

Desde AMSAFE anunciaron que asistirán al encuentro con la firme intención de insistir en un aumento salarial para trabajadores activos y jubilados, que permita recuperar el poder adquisitivo perdido durante 2024 y lo que va de 2025. Además, reiterarán el reclamo por el pago de la deuda correspondiente a la paritaria 2023, aún pendiente de resolución.

El gremio también exigirá en la mesa paritaria la apertura de concursos de titularización y traslados en los niveles Inicial, Primario y en la modalidad Especial, una demanda sostenida por el sector docente que busca brindar estabilidad laboral a miles de trabajadores de la educación.

Por último, AMSAFE volverá a reclamar la derogación del presentismo y de la reforma previsional. Ambas medidas son consideradas por el sindicato como “políticas extorsivas” que retrotraen al sistema educativo provincial a momentos críticos y que afectan directamente los derechos de docentes y jubilados.