El último Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) alcanzaría sólo a 2,5 millones de personas en el mes de diciembre, ya que el Gobierno de la Nación evalúa reducir notablemente la cantidad de beneficiarios, según trascendió este martes.

Alrededor de 6.500.000 personas que cobraron el bono de 10.000 pesos durante sus primeras tres ediciones, quedarían fuera del alcance del cuarto pago, según destaca un informe de la agencia NA.

Con los números en rojo y en medio de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno busca reducir el margen de las cuentas públicas, que se encaminó a 10 puntos del Producto en medio de la pandemia.

La reducción afectaría a las personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo, monotributistas de categorías más bajas y el personal de casas particulares.

Con esta disminución, el pago del bono en diciembre representará unos 28.000 millones de pesos, poco menos del 30% de lo que venía costando hasta ahora. La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, dijo que el Gobierno prevé menos gastos porque considera que -vacuna mediante- en 2021 no será necesario el paquete para combatir el Covid-19.

Del universo actual que percibe el IFE, casi 5 millones son mujeres y el rango etario en donde más se concentraron los beneficios es entre los 25 y 34 años, unos tres millones de personas.