Teniendo en cuenta la Pascua venidera, y con ella tan próxima, por consiguiente se celebra Semana Santa, en la cual, muchas familias aprovechan el fin de semana largo para reunirse en una mesa y contemplar el día, con la tradicional cocción, ya sea al horno o a la parrilla, del pescado. Rita Archelaski, Referente de ASSAL (Agencia Santafecina de Seguridad Alimentaria) brindo conocimientos, para ser aun más conscientes a la hora de comprar. (más…)
Pascuas: ¿Qué comemos y como lo comemos?
Teniendo en cuenta la Pascua venidera, y con ella tan próxima, por consiguiente se celebra Semana Santa, en la cual, muchas familias aprovechan el fin de semana largo para reunirse en una mesa y contemplar el día, con la tradicional cocción, ya sea al horno o a la parrilla, del pescado. Rita Archelaski, Referente de ASSAL (Agencia Santafecina de Seguridad Alimentaria) brindo conocimientos, para ser aun más conscientes a la hora de comprar.A modo de recomendación para estas fechas tan particulares que se aproximan, debemos tener en cuenta la conservación e higiene de lo que adquirimos en los supermercados, almacenes, o puestos de compra. ?Existen características organolépticas sobre este tipo de productos, que ayudan a determinar el grado de frescura en el pescado. Estos consejos serian: Las aletas tienen que estar regidas y húmedas, las escamas verse bien adheridas a la piel, el olor debe ser suave, su carne lisa y consistente, y los ojos salientes y transparentes?, afirmo ante Fm IRE 106.1 Rita Archelaski. Todas estas recomendaciones que nos sirven como compradores, a la hora de elegir determinados alimentos, deben ir supeditados, a nuestra propia prevención, una vez que elaboramos nuestra propia cena o almuerzo. ?Debemos manipular los alimentos en nuestro hogar de manera segura, no cortar la carne cruda, en la misma bandeja que cortamos los vegetales?.

