La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó un paro general para este jueves 10 de abril en protesta contra el gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza se extenderá por 36 horas, comenzando el miércoles 9 de abril con movilizaciones frente al Congreso y continuando con una huelga de 24 horas al día siguiente. Esta será la tercera huelga general contra el gobierno actual, y varios gremios de distintos sectores se sumarán, afectando una amplia gama de servicios públicos y privados.

Entre los gremios que ya confirmaron su adhesión al paro se encuentran los sindicatos de transporte, lo que incluye a los trabajadores de trenes y subtes. También se sumará el Sindicato de Peones de Taxis. En cuanto al transporte aéreo, la huelga también tendrá impacto, con los controladores aéreos adhiriendo a la medida, lo que reducirá la operatividad de los vuelos a un 45% de su capacidad. En el ámbito bancario, la Asociación Bancaria confirmó que no habrá atención en ninguna entidad financiera, limitando las operaciones a través de homebanking.

La educación será otro sector con importantes paros. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a un paro nacional docente, lo que afectará tanto a escuelas públicas como privadas. Además, los sindicatos de la administración pública más relevantes, como ATE y UPCN, se sumarán a la medida, lo que generará una paralización de los servicios en organismos estatales y municipales, incluidos algunos hospitales.

En Santa Fe, los gremios locales también se adhieren al paro. Organizaciones como Amsafé, Sadop-Universitarios, y los empleados judiciales confirmaron su participación. Los trabajadores municipales de ASOEM y Festram también paralizarán sus actividades, al igual que los sindicatos de Luz y Fuerza, ATE, UPCN y UOCRA. En el sector salud, Siprus y Amra también confirmaron su adhesión, lo que podría generar demoras o falta de atención en los hospitales y centros de salud.

El gremio de la UTA, que agrupa a los choferes de colectivos, aún no definió oficialmente si se sumará al paro general. Según fuentes de un diario santafesino, la decisión final se tomará el miércoles por la mañana, lo que dejará incertidumbre sobre el servicio de colectivos en la ciudad.