La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta, elaboración y comercialización de la mezcla de especias “Rocío” en todo el territorio nacional. Esta medida fue adoptada tras una denuncia presentada por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), que alertó sobre la falta de registros sanitarios y la presencia de un rotulado falso en el producto. Según la Disposición 2349/2025, publicada en el Boletín Oficial, el combo de especias incluía laurel, romero, albahaca, pimienta blanca y negra, y nuez moscada, y se encontraba en infracción con la normativa vigente.
La investigación comenzó cuando la Assal detectó la comercialización de este producto en el mercado. Durante el control, se verificó que el producto no contaba con el Registro Nacional de Establecimiento ni con el Registro Nacional de Productos Alimenticios. El producto, elaborado en febrero de 2022, tenía como fecha de vencimiento el mismo mes de 2025. Además, el etiquetado indicaba que fue producido en Córdoba, aunque las autoridades provinciales no encontraron registros de establecimientos habilitados en esa localidad.
El Instituto Nacional de Alimentos (Inal) fue consultado durante la investigación y coincidió en que el producto incumplía las normativas del Código Alimentario Argentino. En su análisis, se destacó que el producto carecía de trazabilidad, no cumplía con las condiciones adecuadas de elaboración y carecía del control sanitario necesario para garantizar su inocuidad. Además, se advirtió que el etiquetado falseaba la información al no identificar claramente el establecimiento habilitado para su producción.
La Anmat argumentó que, ante la imposibilidad de verificar el origen, condiciones de producción e inocuidad de estos alimentos, corresponde aplicar la prohibición de venta en todo el territorio argentino.