Encabezado por la vicegobernadora, la ministra de Igualdad y Desarrollo, el senador departamental, la comuna local junto a la comisión del SAMCo inauguraron oficialmente la ampliación del edificio, una inversión que se gestionó a través de un POU provincial y que el gobierno de Susana Gobbo no dudó en priorizar las mejoras  del edificio. En la noche hubo homenajes y anuncios: Incorporaron una computadora al efector y firmaron un programa para refacciones para el Centro de Salud de La Boca. 

Fue una noche esperada y llena de emociones. El jueves a la noche quedó oficialmente inaugurada la obra de los nuevos consultorios en el SAMCo. El primer detalle fueron los nombres que eligieron para representar a las salas: Uno en conmemoración a Juan Moretti, quien fue el primer enfermero en trabajar en la Institución y otro en homenaje y agradecimiento a los trabajadores de la Salud.

Pero no fue la única sorpresa, de la mano de las autoridades presentes encabezadas por Gisela Scaglia vicegobernadora y Victoria Tejeda, Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, se firmó el Programa Fonres, lo que significa un convenio para refaccionar el Centro de Salud del Balneario la Boca de Monje. También hicieron entrega de una computadora para el SAMCo.

La presidente comunal, Susana Gobbo, detalló que los funcionarios “trajeron una computadora nueva del ministerio para el SAMCo y también firmamos el convenio Fonres, que es un programa que se incorporó este año, y lo presentamos en enero”. En total significarán “8 millones 100 mil pesos, para hacer pequeños arreglos y reparaciones y mantenimiento a los centros de salud” de la costa. Con emoción por lo vivido, simplificó: “Contentos con estos dos extras que se sumaron a los lindo del acto”.

“Contentos con estos dos extras que se sumaron a los lindo del acto”

La ministra Tejeda enfatizó en su discurso: “Quiero felicitar a Susana- Gobbo, presidenta comunal-, porque recuerdo una de las primeras veces que la vine a visitar Monje y el primer planteo que hacía era la salud pública. Y hablo de lo público cuando se está discutiendo si tenemos que tener un estado presente o no. La verdad, para mí es un honor poder acompañarlos hoy, porque sé del gran esfuerzo que han hecho, sé lo que han soñado”.

Por su parte, la vicegobernadora Scaglia, indicó: “Un legado que va a pasar muchas generaciones. Susana cuando llegué me dice hace 45 años que no se ponía un ladrillo en este lugar. Quiero destacar el trabajo de una mujer que de manera silenciosa todos los días cuida a su pueblo, cuida a su comunidad y lo hace pasando también malas situaciones”.

Estuvieron presentes en el acto de inauguración la vicegobernadora Gisela Scaglia, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Provincial, Victoria Tejeda; funcionarios del Ministerio de Salud; el senador Leo Diana, representantes de instituciones locales y la comunidad.