El 14 de febrero, Monje fue el epicentro de una nueva reunión con el objetivo de impulsar el kayakismo como una actividad turística y ecológica en la región. En el encuentro participaron representantes de la Comuna de Monje, la Comuna de Gaboto, Parques Nacionales, la A.G.I.K.S. (Asociación de Guías e Instructores de Kayaks de Santa Fe), y los guías locales Gustavo Dipré y Nicolás Maurutto. El principal propósito de la reunión fue diagramar rutas para llevar a cabo travesías en kayak por los humedales de la zona y fomentar el turismo, promoviendo una actividad respetuosa con el medio ambiente.
Durante la reunión, también se discutió la organización de cursos y capacitaciones de kayakismo, con el fin de formar nuevos guías y mejorar la experiencia de los turistas. Este tipo de actividades buscan no solo atraer visitantes a la región, sino también educarlos sobre la importancia de conservar los ecosistemas acuáticos y las áreas naturales de la zona. El turismo en kayak ofrece una manera única de disfrutar del entorno, mientras se respeta y se protege la biodiversidad de los humedales.
La cita fue especialmente significativa para la Comuna de Monje, ya que es el Portal del Sitio Ramsar en Santa Fe, una zona de importancia internacional para la conservación de los humedales. Los participantes destacaron la relevancia de este tipo de proyectos para crear conciencia sobre la importancia de los humedales a nivel global, un ecosistema vital para la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
A lo largo de la reunión, todos los participantes expresaron su entusiasmo por la iniciativa y su compromiso con el desarrollo de proyectos que fomenten el turismo sostenible y el respeto por la naturaleza. Los guías locales, como Dipré y Maurutto, jugaron un papel fundamental en la planificación, aportando su experiencia y conocimiento sobre la región y sus recursos naturales.
Noticias relacionadas