El martes se llevó a cabo la segunda reunión entre autoridades del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) y delegados, con el propósito de evaluar el salario de los trabajadores en el contexto económico actual.

Como saldo del encuentro, se aceptó la propuesta de las empresas de abonar una suma fija de 10 mil pesos, mientras continúan las negociaciones paritarias. En principio sería un monto no remunerativo que los empleados cobrarían a cuenta de futuros aumentos junto con el sueldo de agosto.

En diálogo con IRE, el secretario general de aceiteros, Pablo Reguera, sintetizó: “Los diez mil pesos están, los van a pagar para el día viernes de esta semana, por lo tanto eso sirve para el mes de agosto y hay una revisión que vamos a hacer mes a mes, después de cada día 20”.

Por tanto, el próximo 20 de septiembre, se reunirían nuevamente “evaluando cómo avanzó la inflación sobre los salarios y qué se puede conseguir para ese mes” sostuvo el secretario y amplió: “Son montos fijos, no remunerativos que van al bolsillo del trabajador, que benefician a las categorías menores, a los que menos ganan. La revisión final la estaríamos haciendo en diciembre para ver porcentaje le aplicamos al convenio colectivo de trabajo”.

En esa misma linea, enfatizó: “Estamos muy preocupados por el mes de octubre porque sabemos que hay una nueva elección y tenemos miedo que se nos escape todo, por lo tanto vamos a ir viendo mes a mes con las empresas cómo avanzar en materia salarial. Nos parece los más conveniente en este momento”.