Son 315 vehículos en total que están abarcando casi la totalidad operativa de dos corralones que tiene la Municipalidad de Gálvez. Pero afortunadamente encontraron la solución. Es que la Municipalidad consiguió tramitar a través del Programa Nacional de Descontaminación y Compactación de Vehículos, la reducción a chatarra en la compactadora ubicada en Rosario, de 312 motos y 3 autos, algunos hasta con más de diez años de depósito.

Al respecto, la Jefa de Tránsito de la Municipalidad de Gálvez, inspectora Claudia García, indicó que “a partir de los seis meses de estar en el corralón, el municipio puede disponer de los vehículos. Previamente se ha realizado el edicto correspondiente y, aparte, las notificaciones pertinentes del Juzgado de Faltas tras lo cual se dispuso la compactación”.

“A partir de los seis meses de estar en el corralón, el municipio puede disponer de los vehículos”

Se confirmó que el dinero que se cobrará por la chatarra, será entregado a la Reserva Canina de Gálvez y al Comedor Santa Margarita, dos entidades que en lo suyo cumplen una valiosa función social.  Además el convenio establece que cada seis meses mínimo se podrán mandar vehículos para compactar.

La funcionaria local agregó que “hay motos y autos desde el año 2014 por lo que para nosotros es un alivio porque son muchos vehículos en dos corralones llenos de motos y que ahora los podemos liberar para seguir trabajando, porque se nos hacía un «cuello de botella» y no podíamos seguir operando” sumado a esto “el compromiso y el peligro de tener vehículos tanto tiempo guardados, hasta sufriendo robos varias veces en los corralones”.

“Ahora los podemos liberar para seguir trabajando, porque se nos hacía un «cuello de botella» y no podíamos seguir operando”

Cabe destacar que durante quince días a partir del aviso oficial, los propietarios que tengan vehículos en el corralón contarán con una chance más de recuperarlas, pagando la multa correspondiente por la cual fue llevada a ese lugar.