Los Palmeras, la banda que marcó historia en la cumbia santafesina, atravesará una etapa de transición debido a la ausencia de uno de sus miembros más icónicos: Rubén “Cacho” Deicas. El cantante de 72 años se encuentra en un proceso de recuperación tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) la semana pasada, lo que obligó a que se tomara un reposo médico de entre dos y tres meses. 

Para afrontar la temporada de festivales de verano, Los Palmeras anunciaron que el músico Pablo López será el encargado de reemplazarlo temporalmente en el escenario. López, oriundo de San Genaro, se unió a la banda en 2021, no es un desconocido para los fans de la agrupación, ya que ya trabajó con ellos anteriormente. Además, su llegada al grupo tiene un tinte especial, ya que es hijo de Sergio “Panchito” López.

El mánager de Los Palmeras, Adrián Forni, confirmó la situación: “Los Palmeras estarán completos, pero sin la presencia de Rubén ‘Cacho’ Deicas, quien debe descansar por prescripción médica durante dos o tres meses. Fue él mismo quien nos pidió que sigamos adelante. Este fin de semana tenemos tres festivales confirmados sin Rubén”.

“Los Palmeras estarán completos, pero sin la presencia de Rubén ‘Cacho’ Deicas, quien debe descansar por prescripción médica durante dos o tres meses. Fue él mismo quien nos pidió que sigamos adelante. Este fin de semana tenemos tres festivales confirmados sin Rubén”.

El estado de salud de Deicas generó preocupación, especialmente porque no es la primera vez que enfrenta un ACV. En 2009, el cantante sufrió un episodio similar durante una gira, lo que lo llevó a realizar importantes ajustes en su estilo de vida. Sin embargo, en esta ocasión, después de haber estado internado en terapia intensiva, su estado de salud mejoró considerablemente y ahora se encuentra en una sala común del Sanatorio Grupo MIT de Santa Fe, donde continuará con su recuperación.

A pesar de este contratiempo, Los Palmeras siguen adelante con su misión de llevar alegría y música a los escenarios. La banda, que ha sido una de las principales exponentes de la cumbia argentina, no solo sigue adelante en el ámbito musical, sino que también mantiene el espíritu de unidad y fortaleza que los ha caracterizado a lo largo de su exitosa carrera.