Las pibas de la U19 dieron el primer paso en el mundial de Hungría en la tarde de este sábado, enfrentando a la selección de Rusia. El resultado no fue favorable y Argentina cayó 73 a 42. La región estaba pendiente del encuentro porque hizo su debut con la celeste y blanca la macielense Agustina Bazán. Mañana tendrán revancha ante China Taipei.

Rusia, potencia del torneo, mostró una clara superioridad y se llevó el duelo por el primer partido del grupo B. El primer cuarto terminó 17 a 10 para las rusas, el segundo 35 a 23 y el tercero 57 a 32. Con una buena eficacia en tiros de tres puntos y una supremacía física sobre el equipo nacional, cerraron el partido 73-42.

La macielense Agustina Bazán, que viene de jugar el Federal con Red Star de Catamarca y la Liga Nacional con Ferro, hizo su debut con la celeste y blanca y jugando unos 20 minutos logró cosechar 6 puntos, un rebote y una asistencia.

Más allá de un final que fue desdibujado, la imagen argentina a preponderar es la actitud y la energía. Cuando supo controlar eso y no excederse, peleó cada pelota, se pasó el balón, fue a la carga del rebote y tuvo algunos buenos aciertos en ataque. Mañana será momento de dar una vuelta de página rápida ante China Taipei que viene de perder ante las anfitrionas (99-42 contra Hungría)

Luego, el próximo martes cerrará la etapa de grupo frente a Hungría a las 12.30. Cabe destacar que los partidos se pueden seguir a través de la transmisión en vivo del canal de YouTube de la FIBA.

Todos los elencos pasan de ronda y participan de los cuartos de final, aunque una buena ubicación para los cruces es importante. Los grupos se completan con la zona A en la que están Italia, Australia, Egipto y Estados Unidos; mientras que en la C jugarán España, Francia, Brasil y Corea del Sur y en la D Mali, Canadá, Japón y República Checa.

El elenco que conduce Sebastián Silva está formado por Agustina Bazán, Giuliana Baccarelli, Milagros Maza, Agustina Marín, Natalia Tondi, Delfina Saravia, Lucila Sampietro, Magalí Vílches, Georgina Buzzetti, Julia Fernández, Victoria Michel y Genesis Toledano.

El primer paso está dado. Hoy había que mostrar intensidad y generar opciones a partir de la lucha en el rebote. Más allá de cierto torbellino que podía generar la ansiedad por volver a competir, había que intentar regular todas esas emociones, nivelarlas y volcar el mejor básquet posible.No fue sencillo, pero era importante salir a la cancha y pasar la primera prueba. ¡Las pibas pueden!