Cooperadores del Instituto Superior del Profesorado Nro. 6 “Dr. Leopoldo Chizzini Melo”, de la Asociación de Bomberos Voluntarios y del Club de Leones de Coronda, se han reunido para una campaña de ayuda a Bahía Blanca, con un resultado altamente exitoso. Está a simple vista que la cantidad de donaciones que las tres entidades recibieron fue grandilocuente, tanto que un camión lleno salió en la madrugada de hoy viernes hacia el cuartel de Bomberos Voluntarios de General Cerri, localidad ubicada a 10 kilómetros al oeste de Bahía Blanca.
La idea de que todo lo donado vaya del cuartel corondino al bahiense, tiene que ver con una cuestión de transparencia y además, para que desde aquel lugar se determine el destino de todo lo aportado en Coronda y zona.
Al respecto, la profesora Ana Cavallo, integrante de la cooperadora del Instituto, indicó que “desde la institución llevé la iniciativa para hacer una campaña por los hermanos de Bahía Blanca, buscamos la ayuda de Bomberos, y luego del Club de Leones” ya agregó que “nos sorprendió la cantidad de cosas, de todo lo que se donó, fue una campaña que empezamos el martes de la semana pasada. Se carga todo para llevar. Lo hará muy gentilmente la empresa Bianchi, y a cambio el costo del combustible se cubrió con aportes de instituciones, mutuales, concejales, municipio, y particulares”.
“Nos sorprendió la cantidad de cosas, de todo lo que se donó”
Más adelante, la docente expresó estar “infinitamente feliz, participó San Fabián, Bernardo de Irigoyen, con escuelas primarias y secundarias, hicieron juguetes de madera, muy lindos para los chicos. Y hasta cartitas” y esto será “todo para Bahía Blanca, se ha logrado conseguir mucho, y el destino será Bomberos de General Cerri y ellos se van a encargar luego de la distribución” además “las bibliotecas han aportado muchos libros, la Biblioteca Coronel Rodríguez también, por eso, gracias a todos”.
“Participó San Fabián, Bernardo de Irigoyen, con escuelas primarias y secundarias, hicieron juguetes de madera, muy lindos para los chicos. Y hasta cartitas”
Las donaciones se colocaron en cajas, bolsas y bultos, y consisten en alimentos no perecederos, elementos de higiene, colchones, ropa de cama, prendas de vestir para grandes y chicos, calzado de todo tipo, agua potable y o mineral, y hasta juguetes artesanales, realizados por los pequeños estudiantes primarios, todo en grandes cantidades.
Noticias relacionadas