Desde el sábado pasado el Pabellón 1 de la Cárcel de Coronda es foco de conflictos, protestas, peleas e incendios. De hecho, salieron a la opinión pública varios videos en los cuales el pedido se basa en comida y agua y que “los policías”, como ellos denominan a los empleados carcelarios, los estarían maltratando.
Esto conllevó a la reacción de familiares de internos, que incluso quemaron gomas frente al presidio, por calle Belgrano, que se colgaron literalmente de las rejas del pórtico principal de ingreso aduciendo que los internos, llamados por ellos “los chicos”, estaban en peligro.
Hay dos problemas principales que cruzan este nuevo conflicto, que no llegó a multiplicarse a toda la cárcel. La superpoblación y por ende los problemas de convivencia. Hasta 3 presos hay en celdas que son para una persona –dos cuando mucho-, y los patios están repletos, sin espacios, por lo que, sumándole que todos los que están ahí cometieron delitos y lejos están de tener contemplaciones con el prójimo, la hostilidad está siempre latente.
This browser does not support the video element.
El Instituto Correccional Modelo Unidad 1, tiene 91 años, se originó como una cárcel con capacidad máxima para 1.200 presos, luego se re pensó que lo máximo manejable sería de 1.800 internos, pero hoy hay entre 2.800 y 3.000 reclusos, por lo que la superpoblación en este presidio ronda el 65%. Luego de una fuga de una comisaría en Rosario, se derivaron reos a las cárceles de Piñero y Coronda, y en la Unidad 1 ingresaron 78 presos y egresaron 14, pero siempre las recepciones son mayores que las salidas.
Los videos que salieron a la luz son del domingo y lunes y muestran reclamos de un preso como voz cantante, y pequeños focos de incendio como protesta, dentro del pabellón de presos con causas federales. Al día de hoy, miércoles, la calma habría vuelto pero con una tensión que todavía no se desinfló.
En el medio están los trabajadores, los guardias, de los cuales un enorme porcentaje son vecinos de la ciudad, por lo que el interés en Coronda sobre este tema se centra más en el status y posibles complicaciones actuales de los empleados que en lo que les pueda pasar a los presos.
This browser does not support the video element.
A raíz de todo esto, el ministro de Justicia y Seguridad, Dr. Pablo Cococcioni dijo que “desde Asuntos Penitenciarios se tomó la decisión de reubicar algunos internos federales luego de los primeros ingresos a la Cárcel Federal de Coronda”. Además explicó que este tipo de decisiones tienen que asimilarse por los familiares de los internos porque en la provincia hay más de 12 mil personas privadas de la libertad.
En cuanto a la reubicación de presos, Lucía Masneri, secretaria de Asuntos Penales, comentó que entre el domingo y el lunes se trasladaron 120 internos, de los cuales casi 80 eran federales y se los llevó a su pabellón.
La funcionaria enfatizó que “se prendieron dos veces fuego dentro de la cárcel pero fue controlado rápidamente”. Y en cuanto a la faltante de agua explicó “que el trasfondo de esto es una cuestión con la convivencia y la intención de otro tipo de alojamiento con mayores comodidades” y aclaró que debido a los incidentes que se vienen desarrollando desde el sábado “ellos tienen suspendidas las visitas hasta nuevo aviso” resaltó.
Fuentes penitenciarias consultadas ratificaron que es verdad que hay un problema con el racionamiento de agua a partir de la caída del gran tanque de 35 metros, el 18 de febrero pasado, pero que con la comida, no habría mayores inconvenientes.
Colaboración: Juan Peratitis